Los españoles procedentes de China pasarán la cuarentena por el coronavirus en el Gómez Ulla

Los españoles llegan hoy a Madrid, vía Londres, y desde el aeropuerto de Torrejón de Ardoz se les traslada al hospital Gómez Ulla, ubicado en el distrito de Carabanchel, en la calle Glorieta Ejército, 1. Según ha informado el Ministerio de Sanidad, «está previsto que dos equipos de Sanidad Exterior realicen una valoración inicial de las personas a bordo de la aeronave».
«Ya estamos por fin en el avión», crónica exclusiva de la evacuación de españoles de Wuhan. Pedro Morilla, director deportivo del equipo de fútbol Wuhan Shangwen Three Towns, nos relata vídeo a vídeo cómo ha sido #coronavirus #Wuhan #evacuación #españoles https://t.co/LNpnmPW6Fv
— euronews español (@euronewses) January 31, 2020
La cuarentena se aplica a personas sanas o que estén incubando potencialmente el virus, para el que todavía no se ha encontrado una vacuna que lo combata. Este nuevo virus, que se presenta como una neumonía, dio los primeros casos de contagio el pasado mes de diciembre en la ciudad china de Wuhan.
Emergencia internacional por el coronavirus
La repatriación es una medida excepcional acordada en el seno de la UE para garantizar la seguridad de toda la ciudadanía de la Unión. De hecho, hoy mismo la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha declarado el brote del nuevo coronavirus como emergencia de salud pública de importancia internacional. Según datos del organismo, en China ya se han confirmado más de 7.700 casos y han muerto 170 personas. Además, hay 82 casos adicionales confirmados en 18 países.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció ayer que todo está preparado para este aislamiento y para evitar a toda costa que el virus se propague en nuestro país. «Nuestra responsabilidad es velar por que puedan volver con todas las garantías para su seguridad y la del conjunto de ciudadanos», dijo. “Y por ello, vamos a adoptar todas las precauciones, evitando al máximo cualquier riesgo”, concluyó.
El hospital Gómez Ulla ha reservado una planta para albergar a los repatriados. Según el ministro, «estas personas tendrán libertad de movimientos dentro del área de cuarentena y dispondrán de las comodidades necesarias». Illa adelantó además que, «entre ellos, hay algún menor de edad«. Y añadió que: “Vamos a tratar de que esta estancia sea lo más llevadera posible”.
Las personas en cuarentena podrán recibir la visita de sus familiares de forma controlada y equipados con medidas de protección. Por otra parte, el personal sanitario que va a atenderlos «está capacitado de forma específica para el manejo de este tipo de situaciones. Estarán equipados con las medidas de protección especificadas en los protocolos españoles», aclaró el ministro.
Elección del hospital Gómez Ulla
El centro Gómez Ulla ha sido elegido, entre otras opciones que se habían barajado, por su alta preparación para atender casos de infecciones respiratorias graves, como la del coronavirus, después de haberse adecuado para la crisis de la gripe A. Por otro lado, su Unidad de Alto Aislamiento Biológico ayuda al tratamiento de enfermedades que se pueden contagiar rápidamente, como es el caso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está manteniendo reuniones con el Comité de Expertos en Enfermedades Emergentes Nuevo Coronavirus (2019-nCoV), creado por la Dirección General de Salud Pública. Se han establecido procedimientos para actuar al virus en el sistema sanitario de la región y se han enviado a los centros sanitarios los protocolos de actuación ante sospechas de casos de coronavirus.
Estos protocolos incluyen medidas para la detección temprana, prevención de la transmisión y manejo del paciente con sospecha del nuevo coronavirus, en función de los criterios epidemiológicos y clínicos establecidos.
El Comité de Expertos está presidido por la directora general de Salud Pública, Yolanda Fuentes, y formado por epidemiólogos, infectólogos, preventivistas, neumólogos, intensivistas, microbiólogos y otros expertos.
Se ha habilitado una sección informativa y de consulta para los ciudadanos que deseen saber más sobre el coronavirus en la web de la Comunidad de Madrid.
Los españoles en Wuhan
Algunos de los españoles que van a ser repatriados son deportistas y preparadores del equipo local Wuhan Three Towns F.C.. Algunos llegaron en verano pasado y otros llevan solo unos meses.

Hace unos días, los familiares y amigos lanzaban una petición a través de Change.org para que se repatriara a estos españoles, pues, según decían, el virus se estaba propagando con mucha rapidez. En esos momentos, los ciudadanos españoles se encontraban encerrados en el piso, sin salir, ante el riesgo de contagio. Para todos ellos, es un alivio poder llegar ya a España.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.