Las películas se podrán ver en los Cines Embajadores hasta el 31 de enero
Durante este mes de enero continúa la diversión para los más pequeños tras la Navidad. Los Cines Embajadores han organizado el Festival de Cine de Animación Europeo, una proyección de películas infantiles que empezó el 6 de enero y permanece hasta el 31.
Los organizadores han diseñado una programación de películas de animación europea, especialmente recomendadas para la infancia. Provienen de diferentes países de Europa, desde Irlanda hasta Francia, pasando por Alemania. España también está representada en el festival, con la ganadora del Goya a mejor Animación Largometraje de Animación 2021, ‘La gallina Turuleta’.
Consulta horarios y fechas del Festival de Cine de Animación Europeo en la web de Cines Embajadores.
Además, para incentivar el acceso a la cultura de los más pequeños, el Cine Embajadores ha propuesto la iniciativa ‘Mi primer Pasaporte’. Con esta propuesta se entregarán pasaportes en papel con todas las películas del festival para que los niños puedan sellarlos en cada sesión.
¿Qué películas se proyectarán durante el Festival de Cine de Animación Europeo?
Las cuatro películas del festival se estrenan cada semana, desde el pasado 6 de enero. Cada filme representa a un país de Europa:
- ‘La Gallina Turuleca’- España
‘La Gallina Turuleca’ se estrena en la semana del 31 de enero y con ella se cierra el festival. Basada en la canción original de Miliki, la proyección cuenta la historia de Turuleca, una singular gallina de la que todos se ríen por su aspecto.
Un día, Isabel, una exprofesora de música la lleva a vivir a su granja y la ayuda a descubrir su talento oculto: hablar y cantar.
- ‘¡Upsss! ¿Y ahora dónde está Noé?’ – Irlanda
La película irlandesa ‘¡Upsss! ¿Y ahora dónde está Noé?’ se proyectó a partir del 22 de enero, durante la tercera semana del festival. Trata de un diluvio que amenaza con borrar la faz de la tierra.
Por suerte, un par de Nestrians (animales desconocidos), padre e hijo, consiguen colarse en el Arca de Noé con la ayuda de dos Grymps. Todo se descontrola cuando los pequeños de cada familia se caen por la borda inesperadamente.
‘Los Elfkins’, de Alemania y ‘El pequeño vampiro’, de Francia
La segunda semana del Festival de Cine de Animación Europeo fue para ‘Los Elfkins’, que se estrenó el 15 de enero. Estos extraños seres han vivido bajo tierra durante 200 años para protegerse de ‘ingratos y malos’ seres humanos.
Un día Helvi, Kipp y Butz, los protagonistas de esta historia, deciden subir a la superficie de la tierra. Tras muchas aventuras, Helvi conoce a Theo, un chef de pastelería que les recordará a ella y al resto de Elfkins el propósito de la vida: ayudar a los demás.
‘El pequeño vampiro’, procedente de Francia, fue la primera película que se presentó con motivo del festival en los cines Embajadores, el pasado 6 de enero. ‘El pequeño vampiro’ cuenta la historia de un grupo de divertidos monstruos aparentemente unidos.
Una noche, un pequeño vampiro decide escaparse de la mansión encantada donde viven junto a su bulldog para buscar nuevas aventuras y amigos.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.