Vuelve la programación al aire libre en la Bombilla y CentroCentro, entre otros espacios
Con la llegada de la época estival, las grandes pantallas dejan paso al cine de verano, una iniciativa que ha vuelto a la normalidad este 2022, tras dos años marcada por el coronavirus. Los madrileños que permanezcan en la región pueden amenizar así sus noches de verano en diferentes espacios como el tradicional Parque de la Bombilla o CentroCentro, entre otros más novedosos como el recién estrenado en Plaza de España.
Hay cines de verano que ofrecen entrada gratuita y otros donde el precio es menor que el de las salas habituales. Entre los primeros, los distritos de la capital organizan proyecciones durante los meses de julio y agosto en parques, plazas, centros culturales, instalaciones deportivas y auditorios al aire libre.
Programación gratuita en el auditorio Parque del Calero y cine de verano en el parque de la Bombilla de Madrid
Uno de los clásicos cines de verano de Madrid es el que tiene lugar en el auditorio del Parque del Calero, en Ciudad Lineal. Comenzó el pasado 1 de julio y ofrece sesiones hasta el 10 de septiembre. Todas ellas son gratuitas y tienen lugar a las 22 h.
Otros de los cines de verano más tradicionales de Madrid es el mítico Fescinal del parque de la Bombilla, que arrancó sus proyecciones el 29 de junio y se mantienen hasta el 15 de septiembre.
Es uno de los pocos que ofrece sesión doble en Madrid. Cuenta con dos pantallas confrontadas de proyección simultánea y en sesión continua. En ellas se pueden ver los mejores títulos estrenados a lo largo del año, algunos de ellos en versión original. El espectador tiene dos salas a elegir y puede ver dos películas seguidas. Además, mientras se disfruta de la gran pantalla, se puede cenar y disfrutar de la noche madrileña.
Las proyecciones abarcan todos los géneros, tanto para niños como para mayores. Se trata del único festival en España y en el mundo con más de 100 títulos diferentes programados durante todo el verano. El precio de las entradas es de 6 €, viernes, sábados y vísperas de festivos; 4 €, miércoles (Día del Espectador) y 5,5 € el resto de los días.
Por su parte, en el marco de los Veranos de la Villa, se ha organizado el ciclo ‘Cine Caliente’, en el que artistas invitados comentan populares títulos junto a una amenización musical. Se celebra en este espacio los días 12, 19 y 26 de julio, y 2, 9 y 16 de agosto.
Pantallas en la Casa Encendida y los barrios de Madrid
Más cine de verano podemos ver en otros centros habituales este 2022 como la Casa Encendida que organiza ‘La Terraza Magnética’ con un ciclo de cine al aire libre y conciertos al atardecer hasta el 28 de agosto. En esta ocasión, la programación se centra en la vulnerabilidad y el contacto como algo necesario y deseable, en relación con la exposición ‘Criaturas Vulnerables’.
También se organizan proyecciones de películas al aire libre en los distritos:
- Arganzuela. Hasta el 9 de septiembre a las 22 h en el Auditorio del Parque Enrique Tierno Galván.
- Barajas. Hasta el 27 de agosto en la Plaza de Cristina Arce y Rocío Oña.
- Carabanchel. Hasta el 27 de agosto a las 22:15 h en el Parque de Salvador Allende y en el Parque de Comillas.
- Moratalaz. Hasta el 3 de septiembre en el Parque de la Cuña Verde de O’Donnell a las 22 h.
- Retiro. Hasta el 9 de septiembre a las 22 h en la plaza de Daoíz y Velarde y el Parque Roma.
- San Blas-Canillejas. Hasta el 13 de agosto en el Auditorio Paraíso, Ciudad Pegaso, el Auditorio del Parque de Canillejas y los Jardines de la Junta Municipal.
- Salamanca. Hasta el 2 de septiembre a las 22 h en el Parque Eva Duarte. Las películas han sido elegidas, un año más, por los adolescentes del distrito.
- Vicálvaro. Del 29 de julio al 4 de septiembre en el recinto ferial.

En este sentido, destacan los Veranos de Latina, con cine de verano todos los viernes y sábados del mes de julio a partir de las 22:30 h, en el Auditorio del Parque de Aluche (calle Illescas, 149). Está dirigido especialmente al público familiar y juvenil.
Cibeles de cine de verano en CentroCentro este 2022
Un año más, regresa ‘Cibeles de cine’, el cine de verano de CentroCentro, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, que en su pasada edición acogió a más 33.000 espectadores.
Este 2022, vuelve con una selecta programación de títulos en versión original compuesta por clásicos, cine culto y éxitos de temporada. Asimismo, se incluyen sesiones familiares todos los sábados, eventos especiales, un exposición de arte y un espacio de restauración. Comienza el 29 de junio con ‘Cabaret’ y finaliza el 8 de septiembre. El horario es de lunes a domingo, a las 22 h, con apertura de puertas a las 20 h.

En el espacio, se puede disfrutar de la zona Bar&Lounge, antes de entrar a la sesión, una zona decorada con mobiliario y atrezzo de cine que ha formado parte de muchos de los rodajes más importantes de nuestra cinematografía.
Ya en el interior, el patio de butacas se compone de 700 sillas con cojines. La imagen que se ofrece es en alta definición y las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos para garantizar la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección. El precio de la entrada general es de 6€.
Cine en Matadero
Otro de los clásicos del cine de verano madrileño es el ciclo que se celebra cada año en la plaza de Matadero. Incluye documentales, películas de ficción y videoensayos de hasta 21 países diferentes. Todas las sesiones están recomendadas para mayores de 16 años.
- 4 de agosto. ‘Our Memory Belongs to Us’ (Dinamarca, Francia y Palestina).
- 5 de agosto. ‘Soul of a Beast’ (Suiza).
- 6 de agosto. ‘El otro Tom’ (México).
- 7 de agosto. ‘Mapa de sueños latinoamericanos’ (Argentina, México y Noruega).
- 11 de agosto. ‘The Year of the Everlasting Storm’ (Estados Unidos, Irán, Chile, Tailandia, Reino Unido y Singapur).
- 12 de agosto. ‘Let’s Say Revolution’ (Francia).
- 13 de agosto. ‘Plumas’ (Francia, Egipto, Holanda y Grecia).
- 14 de agosto. ‘The Luminous View’ (Italia).
El cine de verano 2022 más original en Madrid
Regresa también el cine de verano a Autocine Madrid Race Centro, uno de los autocines más grandes de Europa (distrito Fuencarral-El Pardo), con 350 plazas de aparcamiento. En verano dispone de una zona de hamacas con 160 plazas para todos aquellos que quieran ver la película fuera del coche.
En la época estival está abierto de lunes a domingo, con películas de estreno. Además, los fines de semana se organizan los denominados ‘Rita’s Lunch’, donde hay talleres, música en directo, street market, street foods, zona lounge y actividades para los más pequeños. Como añadido, cuenta con la noria más grande de Madrid.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
¡Enhorabuena Vilma por tu medio de comunicación! Me encanta descubrir la actualidad de Madrid en esta web. Y enhorabuena también a Marta Arranz, que explica y expone muy claramente las agendas y acontecimientos. Os sigo de cerca!!
Muchísimas gracias por tus palabras.Comentarios como el tuyo son los que nos animan a seguir ofreciéndoos siempre nuestro trabajo. Un saludo y que continúes ahí. Gracias