Son dos edificios unidos por una plaza, que albergarán una escuela infantil, un centro de día y un polideportivo, entre otras cosas; las obras se han retrasado ante el hallazgo de más de 700 restos arqueológicos
Las obras del edificio multifuncional de Fúcar, en el Barrio de las Letras, tenían previsto concluir en verano de 2024, tras hacer frente al hallazgo de más de 700 restos arqueológicos que paralizaron la construcción durante 21 meses. Sin embargo, ha sido ahora, en abril de 2025, cuando por fin han concluido. El nuevo complejo, situado entre las calles de Fúcar y Costanilla de los Desamparados, va a albergar cinco dotaciones municipales: una escuela infantil, un centro de día, un polideportivo con piscina, un aparcamiento mixto y un cantón de limpieza.
La construcción del nuevo equipamiento ha supuesto una inversión de 34,1 millones de euros (10 más de lo inicialmente previsto) y cuenta con una superficie construida de 21.747 m2 repartidos en 11 alturas. Constituye una oportunidad histórica para el distrito de Centro, en general, y el Barrio de las Letras, en particular, debido a la dificultad de poder disponer de una parcela de estas características en un espacio consolidado urbanísticamente.
Nuevo edificio multifuncional de Fúcar, con cinco usos distintos
El complejo multifuncional se compone de dos edificios sobre rasante que se unen en la parte subterránea y que están unidos por una plaza de 1.217 m2: cuatro plantas bajo rasante desde Fúcar y seis plantas bajo rasante desde Costanilla de los Desamparados, con fachada en ambas calles.
La escuela infantil tiene 1.081 m² de superficie, ocupa parcialmente dos plantas y dispone de siete aulas para niños de cero a tres años, con un área para cunas, un patio de recreo, oficinas, lavandería, cocina y aseos.
Por su parte, el centro de día ocupará una superficie de 2.662 m² para ofrecer la mejor atención, tanto para el deterioro físico, como para el cognitivo. Tiene cuatro plantas y salas para fisioterapia, terapia ocupacional, atención psicológica, enfermería, actividades multisensoriales, comedores, roperos, office, terrazas, vestuarios, aseos, almacenes y salas para usos múltiples.
El polideportivo, el aparcamiento una plaza pública
Mientras, el centro deportivo se extiende en 7.190 m² de superficie. De ellos, 5.000 m2 se destinan al pabellón, donde hay una gran sala de doble altura para pistas polideportivas, dos salas polivalentes, oficinas, almacenes, vestuarios y aseos. También cuenta con piscina cubierta de dos vasos, uno de 25 metros y otro de aprendizaje, así como vestuarios y aseos.
El proyecto se completa con un aparcamiento para residentes de 7.100 m², que ocupa tres plantas subterráneas, que unen los dos edificios. Dispondrá de, aproximadamente, 197 plazas para coches, 11 para motocicletas y 100 para bicicletas, así como puntos de carga eléctrica para vehículos. Por encima del aparcamiento y ocupando parte de dos plantas, se ha ubicado un nuevo cantón de limpieza de 1.826 m². Tiene zona para entrada de vehículos y estacionamiento, así como también puntos de carga eléctrica, oficinas, vestuarios y aseos.
Además de todos los equipamientos, el edificio multifuncional de Fúcar dará lugar a una plaza pública de 1.217 m² en el centro del complejo que servirá de nexo entre las distintas instalaciones y dotará al barrio de un nuevo espacio abierto para el disfrute de todos los vecinos.
Las distintas dotaciones del nuevo centro multifuncional van a ir recibiendo el equipamiento necesario para entrar en funcionamiento progresivamente.
Hallazgos arqueológicos durante las obras del edificio multifuncional de Fúcar
Los trabajos se han visto afectados desde su comienzo por el hallazgo de diferentes restos arqueológicos que han conllevado un intenso control, en permanente contacto con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
Esto ha alterado, condicionado y ralentizado de manera sustancial la planificación normal de la obra, que se ha enfrentado a una suspensión temporal parcial de casi 21 meses, mientras se desarrollaba la labor arqueológica. Una vez excavados los restos, las obras han sido nuevamente planificadas, con un tiempo de ejecución hasta verano de 2024.
La campaña arqueológica ha concluido con 708 estructuras halladas y comunicadas, más de 500 bolsas de restos materiales inventariados y depositados, 70 bolsas de restos orgánicos (fauna) hallados y depositados y más de 3 millones de euros de incremento presupuestario para la realización de estos trabajos no contemplados. Los restos han sido trasladados al Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares.
Con la construcción de este centro multifuncional de Fúcar, el Ayuntamiento ha levantado, desde 2019, un total de 72 nuevos equipamientos. Supone el 75% de las 96 dotaciones que se han comprometido hasta 2027, con una inversión de más de 330 millones de euros. Por otra parte, se están creando otros 21 nuevos equipamientos.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.