El dispositivo de seguridad se despliega del 11 al 20 de abril, Domingo de Resurrección; este año, la novedad son las sillas para contemplar las procesiones en Puerta del Sol
Como es habitual, Madrid despliega un dispositivo de seguridad para esta Semana Santa, del 11 al 20 de abril, Domingo de Resurrección. En total, consta de un refuerzo de más de 1.300 policías municipales y más de 250 sanitarios de Samur-Protección Civil. Tiene mayor presencia los fines de semana y festivos al esperarse una mayor afluencia de personas.
El objetivo principal es mantener la seguridad ciudadana en las zonas históricas, culturales, religiosas y comerciales más representativas de la ciudad. Asimismo, se pretende mantener la seguridad vial y controlar la contaminación acústica y los locales de hostelería y ocio nocturno.
El operativo se despliega en todos los distritos con citas procesionales, pero prioritariamente en Centro, en especial en la Puerta del Sol, por donde este año discurren la mayor parte de procesiones organizadas en la ciudad. Como novedad, este año se va a habilitar una zona con sillas para contemplar los desfiles con mayor comodidad, frente a la fachada de la Real Casa de Correos. Es de acceso libre hasta completar aforo, y tiene entrada y salida única por la calle de Carretas.
Esta zona céntrica está a cargo de los agentes de las Comisarías de Centro Norte y de Centro Sur, tanto uniformados como de paisanos, estos últimos para prevenir hurtos y venta ambulante, entre otras cuestiones. Están reforzados con los de la Comisaría Central de Seguridad, con equipos de la Sección de Apoyo Aéreo (drones) y del Escuadrón de Caballería, así como con policías municipales que vigilan la seguridad vial y los posibles cortes de tráfico.
Posibilidad de cortes de tráfico por el dispositivo de seguridad de Semana Santa en Madrid
Los efectivos policiales están alertados para que, en el caso de detectarse problemas importantes que puedan afectar a la movilidad peatonal, se valore la instalación de filtros, controles de acceso a determinadas vías y calles, la implantación de un solo sentido peatonal en los accesos a las calles especialmente afectadas o, incluso, su cierre temporal.
En su momento, se indicaría por todos los canales de información pertinentes para informar a la ciudadanía. Igualmente, se está en contacto con los responsables de los servicios de Metro y de Renfe de la Puerta del Sol por si hubiera que cortar el servicio en algún momento si fuera preciso.
Asimismo, como cada año, está restringido el acceso de vehículos pesados en el entorno de las procesiones que se desarrollan en el distrito Centro ante la previsión de una gran acumulación de personas. De esta forma, se prohíbe en la zona la circulación a los vehículos de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada destinados al transporte de mercancías y personas. Solo será en determinadas horas y en las cercanías de las procesiones.
Esto excluye a los autobuses de la EMT Madrid y transporte turístico con concesión, autobuses interurbanos de línea regular con inicio o final de trayecto en este perímetro, y unidades móviles audiovisuales.
Presencia del Samur-PC cerca de las procesiones
Mientras, el Samur-PC ha establecido un dispositivo con más de 250 sanitarios, presente en las principales procesiones de la ciudad, con un mayor refuerzo en los días con mayor afluencia prevista. Estos son el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril).
Los sanitarios municipales disponen de 26 ambulancias, tanto de soporte vital básico como avanzada. También cuentan con 16 unidades de prevención y reacción, 50 parejas de efectivos de Protección Civil a pie (ECO), dos parejas en moto (los Halcones), dos vehículos de intervención rápida, dos de apoyo logístico, y refuerzos en la central de comunicaciones los días de mayor afluencia.
Por segundo año consecutivo, se instaura un dispositivo extra en la Puerta del Sol y en la calle Mayor el Jueves y Viernes Santo, al convertirse en lugar de paso de la mayoría de las procesiones del distrito Centro. El resto de unidades son recursos móviles que van siguiendo los itinerarios de las diferentes procesiones.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.