En el marco de ‘Danzadero’, la Plaza Matadero se convierte en un gran escenario para la danza contemporánea los días 13 y 14 de abril
El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril, pero antes Madrid se inunda de actividades para celebrarlo, con propuestas culturales que abordan todos los aspectos de esta disciplina. El epicentro es el festival ‘Danzadero’ que tiene lugar del 13 al 27 de abril en Matadero, que ofrece talleres, mesas redondas y espectáculos, entre otras actividades. La mayoría se celebran al aire libre en la plaza y algunas de ellas son gratuitas hasta completar aforo.
La novena edición del festival de danza contemporánea Cuerpo Romo es la primera sección del programa de ‘Danzadero’, que cuenta también con la edición española del Red Bull BC y el programa doble Asaltos de la Danza. De forma paralela, Cineteca organiza un ciclo de películas relacionadas con el universo de la danza del 23 al 30 de abril.
«Queremos que la danza tenga un sitio muy especial en los próximos años en Matadero, por eso se va a inaugurar una nave exclusivamente para la danza, la única en Madrid, no para ofrecer exhibiciones, sino también para los profesionales, para impartir clases«, ha adelantado en la presentación de ‘Danzadero’ la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz.
‘Danzadero’, protagonista del Día Internacional de la Danza en Madrid
Las actividades más destacadas que ofrece ‘Danzadero’ por este Día Internacional de la Danza en Madrid son:
- Cuerpo Romo. Festival de danza contemporánea y música en directo en la Plaza de Matadero
- 13 de abril
- 12 h. Actuaciones de Maura Morales, Colectivo Banquet, Elías Aguirre y la cía Bellanda.
- 14 h. Jam con Ed is Death.
- 17 h. Taller familiar ‘Baila el Barrio’.
- 21 h. Jam con Ed is Death y los bailarines Alexis Fernández, Maura Morales, Arthur Bernard Bazin, Lia Claudia Latini, Giovanni Leonarduzzi y Carmen Fumero.
- 14 de abril
- 12 h. Actuaciones de Dácil González y Carmen Fumero, David Candela, Qabalum y Arnau Pérez.
- 14 h. Open Body Talks con Jorge Da Rocha y Elías Aguirre.
- 13 de abril
- Red Bull BC One Spain
- 18 de abril. 19 h. Jam sesión de bienvenida en la Nave 16.
- 19 de abril y 20 de abril
- 10:30 h. Ponencia sobre la prevención de lesiones en el Aulario.
- 11:45 h. Workshop de B-Girl Kastet en la Nave 16.
- 19 h. Competición en la Nave 16.
- 21 de abril. 16 h. Final Nacional de la Red Bill BC One Cypher en la Plaza Matadero.
- Asaltos de Danza. 27 de abril a partir de las 11:15 h en la Nave 16. Es una muestra de la Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad de Madrid que incluye actuaciones en directo y proyecciones entre actos.
- Estreno absoluto de ‘Solaz’, de la compañía Antonio Ruz. El 27 de abril a las 20 h en la Plaza de Matadero.
Programación paralela en Cineteca
Mientras, Cineteca ofrece el ciclo ‘Cine y Danza’ del 23 al 30 de abril con la proyección de ‘Las zapatillas rojas’, ‘Five Dances’, ‘Fuego Fatuo’, ‘Pina’, ‘La danza: el Ballet de la Ópera de París’, ‘Suspiria’ y ‘Nuestro último baile’. Como colofón, el día 30 se proyecta ‘Dancismo’ de Paz Rojo y Emilio Tomé y, a continuación, la propia Paz Rojo realiza la performance ‘Lo que baila’.
Para llegar a Matadero de Madrid, la forma más cómoda es utilizando el transporte público. La parada más cercana de Metro es Legazpi (Líneas 3 y 6), el Cercanías ya se encuentra más lejos, a unos 20 minutos andando. Mientras, tienen parada cerca los autobuses 6, 8, 18, 19, 45, 78 y 148.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.