Inicio Deportes La Comunidad de Madrid es la tercera de España en cuanto a...

La Comunidad de Madrid es la tercera de España en cuanto a deporte federado

2990
0
deporte federado comunidad de madrid running

En Madrid, hay más de 500.000 licencias, por detrás de Andalucía y Cataluña

Con un total de 508.973 licencias, la de Madrid es la tercera comunidad autónoma con un mayor número de deportistas federados. Solamente Andalucía, con 518.443, y Cataluña, con 643.460, superan a los madrileños. Son datos referidos al ejercicio de 2018, que se recogen en el «Anuario de estadísticas deportivas 2019« publicado por el Consejo Superior de Deportes, con datos sobre el deporte federado.

deporte federado en la comunidad de madridLa cifra de federados de la Comunidad de Madrid del año pasado supone un incremento importante con respecto a los números de 2017, cuando se registraron un total de 462.013 licencias. Un aumento de más de 40.000 nuevas licencias que se reparten por sexo prácticamente al 50%, aunque si tenemos en cuenta los totales, el crecimiento porcentual en mujeres ha sido mucho mayor. 

En 2017, había en Madrid 341.865 hombres federados, y en 2018 la cifra aumentó hasta los 368.665; mientras que en mujeres se pasó de las 120.148 deportistas federadas a las 140.308.

Pese a que esta tercera posición en el ranking de comunidades con mayor número de deportistas federados es una buena noticia para Madrid, hay que relativizar estas cifras y entenderlas dentro del panorama nacional. Cataluña, Andalucía y la Comunidad de Madrid engloban más del 40% del total de las licencias del deporte federado en España.

Sin embargo, el principal motivo de que eso sea así es que también son las comunidades en las que se concentra un mayor número de población.

Licencias por habitante

Si atendemos al porcentaje de licencias por habitante, los resultados en el ranking son muy diferentes. En la Comunidad de Madrid, el número de federados supone un 13,2% del total nacional, sin embargo, si tenemos en cuenta el total de habitantes, tan solo un 7,6% pertenece a algún club deportivo federado.

Por el contrario, en Cantabria, País Vasco y Navarra alrededor del 12% de la población pertenece a alguna federación deportiva, mientras que el número de licencias respecto al total es de tan solo el 1’9%, 6’8% y 2% respectivamente.

El alto número de federados deportivos por habitante en comunidades del norte del país tiene su explicación, en gran parte, por el tipo de actividades que se practican en esas zonas.

En deportes como la escalada y el montañismo o como el remo, populares en esas regiones, se recomienda formar parte de algún club que esté federado, tanto por la ayuda que pueden suponer a nivel de competición como por la que pueden aportar ante una situación de riesgo.

Así, por ejemplo, el País Vasco es la región que concentra el mayor número de federados en montañismo y escalada, con un 14’4% del total.

El fútbol es el deporte con más federados en España

El fútbol es la única categoría deportiva que supera el millón de licencias en España. En cuanto al número de federados por comunidad, se repite el ranking de los datos globales. La Comunidad de Madrid, con 119.783 licencias, ocupa la tercera posición con un 11’2% del total nacional, superada por Andalucía (14’8%) y Cataluña (16’1%).

deporte federado comunidad madrid baloncestoLa temporada 2019/2020 acaba de comenzar, este año con un equipo madrileño menos en la máxima categoría del fútbol español. Eso sí, los tres clubes que compiten en la Primera División –Real Madrid, Atlético de Madrid y Getafe– también lo harán en competiciones europeas.

Fútbol madrileño en el máximo nivel, aunque las expectativas de títulos para esta temporada no son especialmente buenas. Los pronósticos apuntan a que la liga española volverá a estar dominada por el FC Barcelona.

Y ni siquiera a nivel individual los augurios son demasiado prometedores para el Real Madrid, rival histórico de los catalanes. Según los datos que recoge el comparador Oddschecker, la candidatura al pichichi de La Liga está dominada por jugadores del Barça, y apenas Karim Benzema aparece con algunas opciones.

Fútbol femenino y baloncesto

Sí presenta un futuro muy prometedor el fútbol femenino. Hoy en día, el número de mujeres federadas representa un porcentaje muy bajo del total, mayoritariamente hombres (114.043). Sin embargo, el éxito de equipos como el Atlético de Madrid femenino podría animar a que más mujeres se afiliasen a clubs de fútbol.

Donde sí domina la Comunidad de Madrid es en baloncesto. El 20’8% de los federados del baloncesto español son madrileños, el porcentaje más alto del país. Otros deportes en los que Madrid lidera en cuanto al número de federados son el judo (un 17’7%) y, especialmente, el golf, donde la Comunidad concentra el 30% de las licencias.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.



Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.