Inicio Actualidad Centenario de la Cuesta de Moyano, un año de celebración literaria

Centenario de la Cuesta de Moyano, un año de celebración literaria

616
0
cuesta de moyano noche libros
Cuesta de Moyano

Actividades durante todo el año para celebrar los 100 años de la feria del libro permanente de Madrid

Madrid celebra el centenario de la Cuesta de Moyano, un emblemático enclave literario. Esta feria del libro permanente, que cumple 100 años este 11 de mayo, contará con un programa especial de actividades de marzo a diciembre, organizado por la Asociación Soy de la Cuesta con apoyo del Ayuntamiento.

Para conmemorar su historia, el 21 de febrero se instaló una placa de comercio centenario diseñada por Antonio Mingote. Este reconocimiento resalta la importancia de la feria, frecuentada por grandes figuras literarias como Ortega y Gasset o Hemingway.

Presentación del programa.

Además, se va a llevar a cabo una edición especial del Mercadillo Bibliográfico, donde libreros de la Cuesta expondrán ediciones raras y primeras impresiones de obras clásicas. Durante el evento, se realizarán lecturas dramatizadas de fragmentos de escritores vinculados a la historia de la feria, acercando al público a la riqueza literaria que ha caracterizado este enclave durante un siglo.

Rutas, tertulias y literatura infantil

Por el centenario de la Cuesta de Moyano habrá un programa que incluye diversas actividades como rutas literarias, tertulias y actuaciones musicales. El 8 de marzo, el Coro Raíces y Retorno interpretará los ‘Cantos de la mujer trabajadora’ en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Anuncio

El 22 de marzo se ofrecerá la ruta ‘Machado y la gente del 98’ en colaboración con Carpetania Madrid. Esta actividad coincide con el 150º aniversario del nacimiento de Antonio Machado. Además, el 30 de marzo tendrá lugar la III Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil. La Junta Municipal de Retiro ha organizado esta actividad, que incluirá un concurso de disfraces literarios para los más pequeños.

Las primeras casetas de libros aparecieron en 1925, lo la convierte en una tradición casi centenaria
Las primeras casetas de libros aparecieron en 1925, lo la convierte en una tradición casi centenaria

El ciclo de tertulias ‘Generación Moyano’ también formará parte del programa. A través de cinco encuentros, se abordará la historia de la literatura con la participación de autores como Rosa Montero, Juan Manuel Bonet y Javier Sierra. Tras cada tertulia, el trío Madriz Muzik interpretará piezas musicales de la época correspondiente.

Día del Libro y actividades internacionales, por el centenario de la Cuesta de Moyano

Estas son otras de las actividades previstas:

  • 23 de abril, Día del Libro, se celebrará la acción especial ‘Leer y Oler’ en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC. Con cada compra de un libro, se obsequiará una entrada para el Jardín Botánico. Además, el paisajista Eduardo Barba firmará ejemplares de sus libros.
  • 25 de abril, en el marco de la Noche de los Libros: edición especial de la Caza del Libro en la Cuesta de Moyano.
  • 8 de mayo, el Institut Français d’Espagne organiza un encuentro entre libreros de la Cuesta de Moyano y buquinistas de París. El periodista Guillermo Altares moderará esta conversación.

feria del libro madrid

  • 16 de junio: se celebrará el IV Bloomsday Madrid-Dublín, con Enrique Vila-Matas como padrino del evento. Rendirá homenaje a James Joyce y su obra ‘Ulises’. A lo largo del día, la Cuesta de Moyano acogerá diversas actividades culturales. El programa incluirá recitales de poesía y visitas teatralizadas a cargo de la compañía Impromadrid. También se organizarán exposiciones fotográficas sobre la historia de la Cuesta de Moyano.
  • 16 de octubre, dentro del festival Suma Flamenca: la cantaora Sandra Carrasco ofrecerá un recital de poesía culta y popular en la Cuesta de Moyano.
  • El último encuentro del ciclo ‘Generación Moyano’, titulado ‘Coleccionismo y Bibliomanía’, cerrará el programa en diciembre. Este evento se realizará en la Biblioteca Nacional de España. Participarán Carmen Iglesias y Mauricio Wiesenthal.

La cuesta de Moyano albergará la Fiesta Corral de Cervantes, un mes de oda al Siglo de Oro

Un siglo de cultura literaria

La Cuesta de Moyano nació en 1925 en la calle de Claudio Moyano. Su nombre rinde homenaje a un político del siglo XIX que impulsó la ley educativa más longeva de España. Previamente, los libreros vendían sus libros en la plaza de Atocha. Compartían espacio con floristas y fruteros. En 1919, establecieron sus casetas junto al Jardín Botánico. Finalmente, en 1925, el Ayuntamiento los trasladó a la calle de Claudio Moyano.

Actualmente, la Cuesta de Moyano forma parte del Paisaje de las Artes y las Ciencias, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Durante cien años, ha sido un referente cultural y literario. Por ello, sigue manteniendo viva la pasión por los libros en la capital española.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.