Se puede visitar en Hoyo de Manzanares, donde se mantendrá como mínimo durante 30 años
Arranca la primavera y con ello nace un plan de reforestación de gran calibre en Madrid, de la mano de la cadena de comida saludable Crudo Bowl y la empresa social Bosquia.
El proyecto consiste en la plantación de 50 árboles autóctonos para recuperar una zona degradada de la región, que conformará un nuevo bosque. Se encuentra en Hoyo de Manzanares, municipio al noroeste de la región, y el lugar se mantendrá activo durante al menos 30 años, es decir, hasta 2052.
«El objetivo es que este bosque perdure en el tiempo para crear vida, biodiversidad y para generar un sumidero de CO2«, explica el fundador de Bosquia, Francisco del Cid. «Creemos que haciendo esta reforestación, podemos reducir gran parte de esa huella que provocamos en el medio ambiente«, apunta el chef y creador de Crudo Bowl, Alejandro Casado.
La plantación de Hoyo de Manzanares puede ser visitada por todo aquel que así lo desee. Con esta iniciativa, no solo se quiere recuperar una zona degradada sino también concienciar a la gente sobre la importancia de cuidar el entorno en el que vivimos.
La apuesta de Crudo Bowl por el medio ambiente celebra su tercer aniversario
Esta reforestación coincide con el tercer aniversario de Crudo Bowl. La cadena de restaurantes de comida saludable nació en 2019 y desde sus inicios ha demostrado una fuerte apuesta por el cuidado del medioambiente. Este hecho se ve especialmente reflejado en su uso de materiales reciclados para la creación de sus famosos bowls.
«Usamos envases ya reciclados que provienen de los residuos de las azucareras. Esto no significa que se esté comiendo en el ‘bowl’ de otro, sino que el material ya ha cumplido su uso y se reutiliza para otro«, explica Casado.
Aunque se rompen con cierta facilidad y eso hace que el precio aumente -solo el material cuesta más del doble que el plástico-, los consumidores, que alguna vez han podido resistirse a comprarlos, finalmente aceptan el precio pues consideran más conveniente usar material reutilizado que plástico.
Regalo para los clientes para celebrar el tercer aniversario
Para celebrar sus tres años en el mercado, la cadena va a regalar un kit de sembrado a los 500 primeros clientes que entren en el local. De esta forma, se contribuye a la replantación y con ello a la creación de un futuro sostenible. El paquete incluye tierra y semillas, todas ellas comestibles (tomillo, albahaca, romero, perejil…). La idea es que, una vez cultivadas, se puedan ingerir.
El proceso es muy sencillo. Se tiene que echar la tierra y las semillas en un bowl y verter en él agua. Con ello, ya se comienza a replantar y a cultivar. Después se debe ir cuidando hasta que esté listo para comerse. Además, los que muestren el cartón del kit en la tienda, obtendrán un 10% de descuento en su pedido.
Crudo Bowl: comer sano con un toque japonés
Lo que más caracteriza a Crudo Bowl es la utilización de frutas y verduras completamente naturales, sin añadir ningún tipo de conservante artificial o azúcar. Así, ofrece todo tipo de platos desde tostas, sándwiches hasta los famosos pokés, elaborados con una base de arroz generalmente. A todo ello se une la inspiración japonesa que queda reflejada en su carta.
Actualmente, la firma está presente en varios puntos de la Comunidad de Madrid: Chamberí (Fernández de la Hoz, 48), Chamartín (Avenida de Alberto de Alcocer, 47) y Centro (C/Echegaray, 5), y en los municipios de Móstoles (Centro Comercial La Fuensanta) y Boadilla del Monte (Avenida Siglo XXI, 16). También ofrece servicio a domicilio.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.