Inicio Actualidad Nueva edición del concurso para jóvenes artistas #VersionaThyssen

Nueva edición del concurso para jóvenes artistas #VersionaThyssen

228
0
Museo Thyssen

Desde el 14 de abril y hasta el 12 de mayo, se puede participar en la XXII edición de este concurso del Museo Thyssen, donde se reinterpretan obras maestras

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza lanza la XXII edición del concurso #VersionaThyssen para jóvenes artistas de entre 16 y 35 años, con premios de hasta 1.000 €. Este concurso se organiza desde 2019 e invita a los artistas jóvenes a reinterpretar libremente sus obras.

Los participantes deben elegir una o varias de las 6 obras propuestas expresamente por el museo para hacer su versión. Desde el 14 de abril hasta el 12 de mayo, los artistas interesados en participar pueden compartir sus versiones artísticas en Instagram utilizando los hashtags #VersionaThyssen22 y #VersionaThyssen, mencionando a @museothyssen y añadiendo el título de su obra junto al título del cuadro que versiona.

#VersionaThyssenXXII

Cada autor o autora puede presentar tantas versiones como desee y optar a los premios que van desde los 500 hasta los 1.000 €, además de recibir ventajas exclusivas en el museo. En el caso de ser menor de edad, el participante tiene que enviar una autorización a versiona@museothyssen.org.
El jurado que premiará las obras está formado por las artistas Laura Cano, Andrea Santamarina y Rocío Aguirre, junto a representantes del museo y de la Comunidad de Madrid. Será el viernes 23 de mayo, a las 21 horas, cuando se celebre la gala de entrega de premios, en el propio Museo Thyssen, coincidiendo con una apertura nocturna.
El evento contará con la presentación de Mariang Maturana —guionista y conductora del pódcast ‘La pija y la quinqui’— y con una actuación musical en directo.

Las seis obras maestras propuestas para versionar en esta edición del concurso

En esta edición, se han lanzado seis obras artísticas para versionar.

Se recuerda que se pueden elegir una o varias de las propuestas para participar:

  • ‘Joven caballero en un paisaje’ (c. 1505), de Vittore Carpaccio
  • ‘Retrato de Matthäus Schwarz’ (1542), de Christoph Amberger
  • El columpio’ (c. 1750-1752), de Jean-Honoré Fragonard
  • ‘La señal de peligro’ (c. 1890-1896), de Winslow Homer
  • ‘El espejo psiqué’ (1876), de Berthe Morisot
  • ‘Botella y frutero’ (1919), de Juan Gris

Esta iniciativa de #VersionaThyssen XXII cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid y Las Rozas Village y busca conectar el arte clásico con la mirada contemporánea a través de Instagram.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.