La Policía Nacional recomienda desconfiar de los ‘chollos’ en alquileres de vacaciones
Con la llegada del verano, también son frecuentes los alquileres vacacionales por parte de los ciudadanos que se van de vacaciones. Por eso, la Policía Nacional refuerza el ciberpatrullaje en la red donde se pueden detectar ofertas veraniegas de viviendas que, realmente, son estafas. Para evitar caer en uno de estos fraudes, se ofrecen varios consejos.
Consejos para los alquileres vacacionales
- Poner especial atención en las ofertas de alquileres vacacionales demasiado atractivas y con precios muy inferiores a los habituales. Los delincuentes buscan atraer a las víctimas con ofertas suculentas.
- Comprobar las fechas de publicación de los anuncios y su duración ya que suelen cambiarlos frecuentemente. No dejarse llevar por la primera impresión y oferta, sin consultar todos los detalles del mismo.
- La redacción de los anuncios y las descripciones cuando son fraudulentos suelen ser deficientes: tienen numerosas faltas de ortografía o están mal redactados.
- Cuidado en los pagos por adelantado: comprobar la autenticidad del pago en hoteles.
- Medidas adoptadas por los delincuentes para evitar su localización pueden ser: la excesiva complicación de las transacciones, números de teléfono extraños desde donde se ponen en contacto o incluso números ocultos, dificultades en la puesta en contacto directa…
- Comprobar la autenticidad del denunciante y de la existencia del propio inmueble. Exigir datos fiables sobre la filiación y sobre la ubicación del mismo. Hay que tener en cuenta que esos datos deberían ir en el contrato que se debe realizar.
- Tomar las correspondientes medidas de seguridad a la hora de la utilización de métodos de pago fiables. Nunca facilitar los datos financieros o de tarjetas bancarias.
- Desconfiar de incoherencias entre el idioma de los propietarios o clientes, sus nacionalidades, zonas de residencia, prefijos de teléfono, etc.
- Utilizar el comparador de imágenes de que disponen los principales los motores de búsqueda de internet. Comprobar si las imágenes corresponden con diferentes alquileres ubicados en distintas zonas geográficas.
- Utilizar el sentido común suele ser el arma más eficaz para luchar contra el fraude y evitar que se produzca.
Estos consejos para evitar fraudes en alquileres vacacionales han sido elaborados por agentes especializados de la Unidad Central de Ciberdelincuencia.
Más de 250.000 € estafados en alquileres vacacionales
Estos consejos surgen a raíz de una de las últimas operaciones en la que la Policía ha desmantelado una red de estafadores. Estos delincuentes habrían obtenido más de 250.000 euros a través de la publicación de falsos anuncios.
Las víctimas pagaban una cantidad en concepto de reserva de su destino vacacional y, además, facilitaban sus DNI. Con estos documentos, los estafadores usurpaban su identidad para dar así de alta tarjetas bancarias prepago con las que también se lucraban.
Este fraude ha afectado al menos a 100 personas, cifra que se podría incrementar ya que muchos afectados solo son conscientes del engaño una vez personados en el inexistente destino turístico.
La Policía Nacional insiste en que en el caso de tener sospechas de ser víctimas de este tipo de estafas, se debe denunciar primero ante los responsables de las plataformas donde se insertan, a través de los servicios de reclamación que suelen estar habilitados.
Es muy importante que se recopilen y documenten todas las evidencias o pruebas que puedan sobre la estafa. Igualmente conviene tener datos sobre el anunciante o defraudador, para ponerlo en conocimiento de las autoridades pertinentes.
Si se tiene conocimiento de alguna actividad delictiva, como la inserción de este tipo de anuncios fraudulentos, aunque no se haya sido víctima, se puede informar a través de la página web -en el apartado de Participación Ciudadana-.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.