Inicio Madrid hoy Consumo y Economía Consejos ante la vuelta al cole

Consejos ante la vuelta al cole

866
0
Vuelta al colegio

La compra venta de libros de texto de segunda mano está en ascenso

Cuando llegan los primeros días de septiembre, toca hacer un desembolso, justo después de los gastos del verano, para equipar a los niños con material escolar, uniforme o ropa necesaria, libros (que este año son un 4,2% más caros) … Todo esto, sin contar los gastos de escolarización, matrículas, cuotas, extraescolares, etc.

Vuelta al colegio

Según OCU, la vuelta al cole supone unos primeros gastos que, de media, rondan los 500 € por niño o adolescente. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios ofrece una serie de consejos para ahorrar en la vuelta al cole.

  • Comparar es la clave para ahorrar en la vuelta al cole. Las diferencias de precios son notables en todos los productos.
  • Antes de nada, revisar lo que se tiene y hacer una lista con lo que realmente se necesita. Nuevo curso no significa que todo deba ser nuevo.
  • Aprovechar las ofertas y descuentos. En las semanas previas a la vuelta al cole abundan las oportunidades y promociones, aunque conviene comprobar si el descuento mejora los precios. A veces lo barato sale caro: si solo se necesitan 5 cuadernos, mejor olvidarse de esa super oferta de 10.

libros de texto

  • El consumo colaborativo puede traducirse en un importante ahorro en este tipo de productos. En los últimos años han prosperado distintas iniciativas que favorecen el intercambio de ropa, libros y material escolar, con plataformas y asociaciones.
  • Para las lecturas recomendadas, la opción más económica son las bibliotecas o la nueva tendencia en internet, muy popular en otros países, de intercambiar libros a través de plataformas online.
  • El uniforme o la ropa que necesita el niño puede suponer un gasto de más de 150 €. Lo más recomendable es escalonar las compras, especialmente en la ropa y calzado, para no desembolsar todo de golpe.
  • Para huir de las tentaciones (que salen caras) debemos intentar ir a comprar sin los niños, que se encaprichan fácilmente del estuche con su personaje favorito o las sudaderas de última moda.

Consulta más información en este enlace

Aumento de la compra venta de segunda mano

Según datos ofrecidos por la plataforma digital Milanuncios.com, los meses previos a la vuelta al cole, la venta de libros de texto de segunda mano aumenta un 194% en nuestro país, llegando a mover entre julio y septiembre un valor de 906.000€ mensuales.

En Madrid, se han superado ya más de 439.000€ y tan solo para el mes de septiembre, la previsión es que las ventas alcancen los 260.000€ en la región. Todo apunta a que el 5 de septiembre será el día con mayores ventas en todo el año.

librosEn la Comunidad, la venta de libros de texto ha aumentado un 191%. Si nos fijamos en el índice de precio medio, se sitúa en 18€, colocando a Madrid como la región con el importe más económico.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Respecto a la tipología, a nivel nacional se observa que los libros de texto de segunda mano más buscados son los de Bachillerato, ya que su coste en el mercado de primera mano es mayor.

El estudio realizado por Milanuncios.com estima que la compra de libros de texto segunda
mano puede generar un ahorro de entre un 20% y un 34% (de 6 a 12 € de ahorro en cada
libro).

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.



Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.