Inicio Actualidad Consumo y Economía Conoce este superalimento procedente de los Andes con efecto afrodisiaco

Conoce este superalimento procedente de los Andes con efecto afrodisiaco

2493
0
maca peruana semillas

La maca peruana es un alimento con grandes beneficios

Originaria de los Andes, la maca es una planta anual o tubérculo considerada un superalimento por excelencia. La maca andina se cultiva en la parte alta de Perú y Bolivia a más de 2.700 metros sobre el nivel del mar. Además, existen diferentes tipos de maca que se puede diferenciar por el color de su raíz. Sin embargo, la maca andina posee un sin fin de beneficios para grandes y pequeños.

Su aspecto físico es similar al de un rábano y ha sido consumida por pueblos aborígenes peruanos durante muchos años. Proviene de la familia de los tubérculos de las crucíferas como la mostaza, las coles y los rábanos. Las condiciones en las que es cultivado la convierten en un superalimento apreciado por los incas hace miles de años.

De acuerdo con Diana Casas de GuiaDeSuplementos, «la maca andina es fuente de vitamina B3, carbohidratos, proteínas, fibra, potasio, calcio y hierro. Incrementa el nivel de energía, mitiga los síntomas de la menopausia, posee un potente poder antioxidante, disminuye el riesgo de padecer osteoporosis, y aumenta la fertilidad femenina y masculina, entre otras cosas».

maca peruana mujeres

La maca, beneficiosa para las mujeres

Este alimento brinda múltiples beneficios a las mujeres. Existen investigaciones que demuestran que el consumo de este superalimento en el sexo femenino, mejora el estado de ánimo. Esto se debe a que los ácidos grasos y los aminoácidos controlan la producción de la hormona cortisol que, además de producir estrés, favorece el aumento de peso.

También disminuye los dolores de la menstruación. La maca es un regulador hormonal y durante el periodo menstrual contribuye a la reducción de los dolores. También se convierte en un gran aliado para sobrellevar los cambios de la menopausia.

Asimismo, la maca andina es considerada un estimulante de la líbido. En los hombres favorece la fertilidad incrementando la producción de esperma y el volumen del semen.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

maca peruana parejaMejora el rendimiento físico

Otra ventaja es que mejora el rendimiento físico y favorece la recuperación. El consumo de la maca proporciona energía a los deportistas en sus entrenamientos. Consumido después de la actividad física, retrasa y disminuye la fatiga y el dolor muscular. Esto es debido a que la cantidad de ácido láctico y ácido malónico se reduce en el organismo.

Además, protege la salud cerebral. Especialistas explican que los antioxidantes y ácidos grasos de este superalimento, disminuyen el deterioro ocasionado por la acción negativa de los radicales libres cumpliendo un rol protector sobre las células cerebrales.

Otro de los beneficios en quienes lo consumen es la reducción del estrés y el cansancio. La maca favorece la resistencia anímica. En terapia nutricional es recomendado su consumo para personas que sufren de fatiga crónica.

maca peruana deporte

¿Cómo tomar la maca?

La forma en la que puede consumirse varía según la persona ya que se puede encontrar la raíz entera, pulverizada o deshidratada para añadirla a las comidas.

La maca andina se puede encontrar de diferentes maneras como en polvo o cápsulas. La maca en polvo se puede disolver en las bebidas (café, batidos, zumos, etc.), y también puede usarse en frutas o cereales.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.


Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.