Este ciclo que se celebra a lo largo del año en diferentes espacios de la capital, continúa, el 23 de abril, con el reconocimiento a uno de los compositores más importantes de la música española
Los conciertos gratis son un clásico en Madrid, con propuestas de artistas emergentes, pero también de cantantes y grupos consolidados, en diferentes espacios de la ciudad, y uno de los ciclos más conocidos es ‘Los Acústicos del Buenavista’, que ofrecen diferentes actuaciones musicales a lo largo del año en diversos espacios. La siguiente, es un homenaje al autor Antonio Vega (ex de Nacha Pop), el 23 de abril a las 19 h, en el auditorio del Museo Lázaro Galdiano.
Corre a cargo de Nacho Campillo, el líder del grupo Tam Tam Go! y del que fuera pianista de Vega durante más de 20 años, Basilio Martí. Además, se prevé la participación de algún invitado especial que aún no se ha desvelado. Durante el concierto, se realizará un recorrido por algunas de las canciones más conocidas del músico, considerado uno de los compositores más importantes de España.
Antonio Vega saltó a la fama como parte de Nacha Pop, grupo que triunfó en los años 80 y del que se recuerdan clásicos como ‘Lucha de gigantes’, ‘Chica de Ayer’ o ‘Vístete’. En 1988, decidió separarse del grupo y comenzar su carrera en solitario con canciones como ‘El sitio de mi recreo’ o ‘Se dejaba llevar por ti’.
El aforo para disfrutar de este concierto en homenaje a Antonio Vega es limitado y las invitaciones pueden recogerse en el museo el mismo día del concierto (un máximo de 2 invitaciones por persona), a partir de las 18 h. Además, este concierto podrá seguirse por streaming en el canal de YouTube Los Acústicos del Buenavista.
El ciclo ‘Los Acústicos del Buenavista’ regresó el 28 de marzo con su sexta edición y la actuación de la artista Aurora Beltrán, un referente del rock español. Por el momento, aún no se han desvelado más conciertos, pero se anunciarán más adelante.
Más conciertos gratis en Madrid este 2025
Junto a ‘Los Acústicos del Buenavista’, se ofrecen otros conciertos gratis en Madrid a lo largo de este 2025, la mayoría organizados por el Ayuntamiento. Os contamos algunos de los más destacados:
- Sesión Vermú: hasta el 4 de mayo se ofrecen actuaciones musicales en 23 municipios de la región, entre los que se encuentran Cariño, Xenia o Queralt Lahoz.
- Conciertos en el Mercado de la Prosperidad: el tercer sábado de cada mes, con horario por confirmar, pero generalmente, a las 21 h.
- Propuestas musicales de 21distritos:
- Moisés P.Sánchez. 8 de noviembre en Latina.
- Kiokio Solo. 24 de octubre en Fuencarral-El Pardo.
- Bach y Piazzolla. 15 de noviembre en Villa de Vallecas.
- Melón Jiménez & Lara Wong. 7 de noviembre en Moratalaz.
- Músicas Semilla. 4 de octubre en Latina.
- Conciertos semanales gratuitos en Thundercat Club.
- Fiestas en distritos y municipios: suelen ofrecer desde junio hasta septiembre actuaciones musicales gratuitas.
A todos ellos se suman una gran variedad de conciertos de pago que se pueden disfrutar a lo largo de todo el año en Madrid, destacando los del Movistar Arena (antiguo Wizink Center), que acoge artistas como Emilia, Sabina o Dani Martín.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.