Inicio Agenda Actividades Gran concierto gratuito en Sol por los 40 años de la Real...

Gran concierto gratuito en Sol por los 40 años de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional

532
0
concierto sol
Foto: El Mirador de Madrid

La Puerta del Sol se convierte este sábado en un escenario al aire libre para acoger un concierto gratuito con grandes referentes de la música nacional

La Puerta del Sol se convierte este sábado 14 de junio en el epicentro musical de la capital con un gran concierto gratuito para conmemorar los 40 años de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional. Bajo el título ‘En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya,’ a partir de las 20 h se sucederán sobre el escenario instalado junto al kilómetro 0 más de una decena de artistas y bandas que repasarán los temas más icónicos de los años 80 y principios de los 90.

El cartel reúne a grandes figuras de la música nacional como Sole Giménez, Jeanette, Josemi Carmona, Conchita, Queralt Lahoz, Rubi o Teo Cardalda (Golpes Bajos), junto a otros nombres consagrados como Mercedes Ferrer, Bernardo Vázquez (The Refrescos), Tino di Geraldo, Rebeca Jiménez o Lin Cortés. A ellos se suman nuevas voces emergentes del panorama actual, como Alice Wonder, Ede, Paul Alone o Chloé Bird, en una propuesta que apuesta por el diálogo entre generaciones y estilos.

La celebración contará con una notable diversidad geográfica, con músicos madrileños y otros llegados de distintas regiones del país —como Vigo, Valencia, Cáceres, Pamplona, Córdoba o Barcelona—, e incluso de ciudades internacionales como Buenos Aires, Helsinki, Toulouse o Londres. Un reflejo del carácter abierto y multicultural que ha definido a la Comunidad de Madrid durante estas cuatro décadas.

Otras propuestas culturales del fin de semana en Madrid

Además del gran concierto del sábado, la agenda cultural del fin de semana incluye destacadas propuestas escénicas y exposiciones. En los Teatros del Canal se podrá ver ‘Cathedral’, del coreógrafo Marcos Morau, interpretada por el Scapino Ballet Rotterdam, así como la obra ‘Blaubeeren’, dirigida por Sergio Peris-Mencheta, y la sátira lírica ‘Cinco horas con Hilario… junto al armario’, de Enrique Viana.

Anuncio

También destaca el espectáculo infantil ‘El conejito que quería bizcocho’, y en el Teatro de La Abadía, el colectivo Drift presenta ‘Ya no queda nada de todo esto’, centrado en los testimonios del barrio de Tetuán.

La programación se extiende fuera de la capital, con el recital ‘El arte perdido de la improvisación’ a cargo del pianista Francisco Fierro en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, y la representación de ‘La hija del aire’, de Calderón de la Barca, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

En cuanto a exposiciones, se pueden visitar muestras como ‘Un tiempo para mirar’, de Marisa Flórez, en la Sala Canal de Isabel II; ‘Fronteras y territorios’, de Sonia Navarro, en la Sala Alcalá 31; o ‘Materia afectiva’, en la Sala de Arte Joven.

Destacan, además, propuestas como ‘¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano’, en el Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid, o ‘Alma de cántaro’, sobre la alfarería manchega en el Museo Casa Natal de Cervantes.

Toda la programación cultural está disponible en la web oficial de la Comunidad de Madrid.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.