Inicio Actualidad Consumo y Economía Cómo gestionar contratiempos en vuelos desde Madrid

Cómo gestionar contratiempos en vuelos desde Madrid

399
0
vuelos cancelaciones y retrasos

Aquí tienes algunos consejos para antes de viajar y por si te encuentras con retrasos o cancelaciones en tus vuelos

Un importante porcentaje de vuelos desde Madrid sufren retrasos, cancelaciones y contratiempos cada día. Concretamente, un 22% de vuelos presentan retraso en nuestro país. En concreto, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Bajaras el promedio de demora diaria se sitúa en 72 minutos, según la web de estadísticas aéreas Flightera.net.

Esta cifra pone de relieve la necesidad de prepararse para posibles interrupciones durante el viaje, y, sobre todo, la conveniencia de conocer los derechos de los pasajeros. Esto se puede conseguir bien asesorándose en el mismo aeropuerto, o bien a través de plataformas especializadas como AirAdvisor si se quiere saber cómo y cuándo presentar una reclamación.

vuelosConsejos proactivos para viajar

Prepararse para cualquier contratiempo es la base para poder hacer frente a retrasos y cancelaciones de tus vuelos. Esta preparación empieza en casa, antes de salir y a la hora de hacer el equipaje. Pero también cuando ya estamos en el aeropuerto estando pendientes de las notificaciones de vuelos. A continuación, se enumeran una serie de consejos básicos:

 

  1. Empaquetar lo esencial. Utiliza una bolsa de mano o mochila como equipaje de emergencia donde incluyas, además de todo lo de valor (pasaporte, móvil, aparatos electrónicos, documentación de viaje, medicación si se necesita, etc.), una muda de ropa y un neceser de aseo personal.
  2. Mantenerse informado. Mantenerse al tanto de las notificaciones de vuelos es otra de las claves esenciales para viajar con tranquilidad. Debes estar pendiente de las pantallas de información para detectar cualquier posible cambio en tu vuelo, ya sea de puerta de embarque o de hora.
  3. Evitar el exceso de equipaje. Dentro de lo posible, es conveniente que evites viajar con exceso de equipaje. Lo mejor es que hagas una lista de lo que vas a necesitar durante el viaje para colocar en la maleta facturada lo más pesado y en la de mano lo más esencial. Ante cualquier contratiempo es mejor no tener que cargar con equipajes voluminosos y pesados.
  4. Informarse sobre el destino. Si vas a viajar a una ciudad o país en el que no has estado antes, es conveniente que averigües cosas básicas sobre métodos de transporte y precios; lugares que visitar; idiomas que se hablan en el lugar; moneda, cultura y costumbres de la población local; y todo aquello que te sea de utilidad una vez estés en el destino.
  5. Gestionar bien el dinero. Si vas a viajar a la zona euro no tienes de qué preocuparte, pero si tu viaje te va a llevar a un país con otra moneda, es aconsejable que investigues un poco para ver si te conviene más llevar efectivo o pagar todo con tarjeta. Debes saber si dispondrás de cajeros en el lugar de destino y qué formas de pago aceptan.
  6. Comprobar la conexión a internet. Aunque para viajar y disfrutar al máximo lo mejor es hacer una desconexión digital, tener un móvil a mano siempre te proporcionará un extra de seguridad. Nunca sabes cuándo vas a necesitar mirar una información, contactar con alguien o pedir ayuda. Comprueba si tendrás cobertura y si dispondrás de wifi donde vayas a estar.
  7. Seguridad personal. Además de guardar adecuadamente tus cosas de valor y no dejarlas fuera de tu alcance, quizá no sea mala idea contratar un seguro de viaje. Solo necesitas un poco de sentido común a la hora de moverte por la nueva ciudad o país que visites y asegurar tus pertenencias si quieres evitar contratiempos indeseados.

vuelos aviónSi tienes en cuenta todos los consejos anteriores, lo más probable es que puedas disfrutar de un viaje sin contratiempos o al menos estarás preparado. No obstante, hay cosas que no dependen de ti y que podrían tomarte por sorpresa. Las interrupciones de vuelos es una de ellas, y es mejor que sepas como afrontarlas si no quieres echar a perder tu día.

Cómo afrontar las interrupciones de los vuelos, como retrasos y cancelaciones

Cuando los vuelos se retrasan o cancelan, lo primero de todo es mantener la calma y no entrar en pánico. Lo segundo que se puede hacer es solicitar toda la información posible sobre las causas y la duración de dicho retraso o cancelación. Con esta información en tu poder, lo siguiente es averiguar, si no conoces ya tus derechos como pasajero.

El reglamento EU261 es el que recoge a nivel europeo todos los derechos que los pasajeros de las líneas aéreas tienen frente a retrasos y cancelaciones. De estos derechos te puedes informar directamente a través de la propia aerolínea o buscando dicha información en internet. Otra opción más efectiva es acudir a sitios web especializados.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Vuelos china coronavirusLas webs especializadas en indemnizaciones de aerolíneas tienen mucha experiencia en la defensa de los derechos de los consumidores. A través de sus sitios web podrás no solo obtener información de forma rápida y sencilla, sino que además también podrás interponer una reclamación en cuestión de minutos. Te ahorrarás mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

Y mientras reclamas tus derechos, recuerda que si vas a volar desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Bajaras, podrás hacer uso de los mostradores de atención al cliente, solicitar el acceso a las salas VIP e informarte de cualquier otro tipo de servicio que necesites en esos momentos. Con todo esto, ya podrás gestionar contratiempos en los vuelos desde Madrid.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.