En la región existen comercios centenarios de diversos tipos, entre ellos muchos restaurantes y tabernas
Madrid destaca por su ambiente cosmopolita y cultural, donde se combinan armoniosamente elementos modernos y antiguos, un ejemplo son los comercios centenarios, que en 2021 fueron declarados espacios de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad.
Su apertura tuvo lugar mucho tiempo atrás: unos pocos antes del siglo XVIII, y otros en el XIX y primeras décadas del siglo XX. Arganzuela, Retiro, Villaverde, San Blas-Canillejas… son algunos de los lugares donde se encuentran estos comercios centenarios. Destacan por sus pintorescas fachadas, expositores clásicos y la excelente calidad de sus productos que, en su mayoría, son artesanales.
![Comercios centenarios. La Pajarita](https://elmiradordemadrid.es/wp-content/smush-webp/2021/04/Mercado-de-San-Miguel-2.jpg.webp)
Tienen, además, una gran variedad temática: desde farmacias, librerías y floristerías hasta tiendas de alimentación, ropa y peluquerías. En la web del Ayuntamiento vienen recogidos todos ellos.
Muchos fueron frecuentados por célebres tertulianos, que se reunían, sobre todo, en los cafés de la época. Ejemplo de ello son Miguel de Unamuno, Benito Pérez Galdós y Lope de Vega, quienes incluso dejaron constancia de la existencia de estos comercios en su literatura.
No solo resaltan por la categoría de sus visitantes, sino también por su perdurabilidad en el tiempo y el esfuerzo constante de sus trabajadores, que han conseguido mantener viva una parte histórica de Madrid.
Restaurantes y tabernas centenarias en Madrid
Precisamente dentro de los comercios centenarios, Madrid ha querido reconocer también la importancia de las tabernas y restaurantes centenarios. Destacan por su sabiduría gastronómica, con recetas que los convierten en lugares de culto del tapeo.
En esta línea, nace en el año 2008 la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid. Surge a raíz del III Encuentro Nacional del Círculo de Restaurantes Centenarios con idea de localizar a todos los propietarios de restaurantes y tabernas con más de un siglo de antigüedad. El objetivo era consolidar la gastronomía tradicional de la Comunidad de Madrid.
Actualmente, 12 establecimientos forman parte de este grupo: Bodega de la Ardosa, Botín, Café Gijón, Casa Alberto, Casa Ciriaco, Casa Labra, Casa Pedro, La Casa del Abuelo, Lhardy, Malacatín, Posada de la Villa y Taberna Antonio Sánchez.
Además, estos restaurantes y tabernas centenarios de Madrid conservan vivo el pasado histórico de la ciudad. Un ejemplo de ello son objetos como el grifo más antiguo de la cerveza Guinness, que encontramos en la Bodega de la Ardosa; o algunos establecimientos que inspiraron a Cervantes cuando escribió ‘Viaje al Parnaso’.
![Comercios Centenarios. Casa del Abuelo](https://elmiradordemadrid.es/wp-content/smush-webp/2021/04/Casa-del-abuelo.jpg.webp)
No todo son recuerdos bonitos. Estos lugares conservan también parte de la historia más oscura de Madrid. Es el caso del edificio donde Mateo Morral lanzó la bomba al cortejo nupcial de Alfonso XIII.
Todas estas circunstancias y episodios de la historia convierten a estos restaurantes y tabernas en lugares únicos y de visita esencial para conocer más sobre Madrid.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.