Se ofrecen actividades en 21 colegios públicos para conciliar la vida familiar
Las plazas para los centros abiertos en inglés de cara a los días de Navidad ya se pueden solicitar desde el 24 de octubre. Es una iniciativa municipal que ayuda a conciliar la vida familiar y profesional. Así, los padres que trabajen durante las vacaciones escolares podrán tener un espacio para sus hijos. En los colegios, realizarán diversas actividades, que desde 2011 se imparten en inglés.
Las solicitudes se podrán hacer, hasta el 3 de noviembre, a través del 010, las Oficinas de Atención al Ciudadano de Línea Madrid y la web institucional del ayuntamiento. Se ofertarán 2214 plazas, de las que 2100 son para los centros abiertos en inglés y las 114 restantes para centros destinados a niños con necesidades especiales.
Las inscripciones para los centros abiertos especiales comenzarán el día 6 de noviembre y finalizarán el 13 del mismo mes. Los cursos son gratuitos y solo hay que pagar el servicio de comedor. Están exentos de este pago los menores en riesgo de exclusión o emergencia social, con informe de los Servicios Sociales del distrito correspondiente.
Los precios para esta Navidad son:
- 9,50 euros/día: Centro abierto en inglés, general.
- 6,65 euros/ día: Centro abierto en inglés, familia numerosa general.
- 4,75 euros/ día: Centro abierto en inglés, familia numerosa especial.
- 4,90 euros/ día: Centros Abiertos Especiales.
Centros en inglés y centros especiales
La iniciativa está destinada a niños de entre 3 y 12 años empadronados en Madrid cuyos padres trabajan. Se ofrece a los menores una serie de actividades socioculturales. La propuesta también está vigente en las vacaciones de verano y Semana Santa.
Este programa se desarrolla en 21 colegios públicos de Infantil y Primaria durante los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre, y 2, 3, 4 y 5 de enero, de 7:45 a 15:45 horas. 840 plazas son para menores de entre 3 y 5 años (Educación Infantil) y 1260 para niños de entre 6 y 12 años (Primaria).
Los centros especiales están destinados a menores con todo tipo de discapacidad. Son niños de entre 4 y 21 años escolarizados en centros específicos de Educación Especial. En esta modalidad no se exige que trabajen ambos progenitores. Las plazas se ordenan y adjudican según la letra del sorteo (letra U para la navidad 2017).
El horario de este servicio es entre las 10 y las 16 horas. Se ofrece la posibilidad de ruta adaptada o servicio de acogida desde las 8 horas, de forma gratuita. Los centros abiertos especiales se desarrollarán en tres centros de Educación Especial.
Los pequeños realizan, durante su estancia en estos centros, actividades deportivas, psicomotricidad, deportes de equipo, talleres de expresión plástica, de consumo responsable, de educación intercultural y de sensibilización en igualdad de género. También se programan salidas a distintos lugares de interés en la ciudad, a instalaciones o a diversos espectáculos.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.