El conocido como MADn Circus Festival, que ofrece shows de artistas emergentes en El Invernadero de Albobendas y en su mayoría gratis, se celebra del 14 al 17 de septiembre
El circo vuelve a invadir las calles y espacios de Alcobendas con MADn Circus Festival, que este año se extiende también a San Sebastián de los Reyes. Se celebra del 14 al 17 de septiembre y cuenta, fundamentalmente, con propuestas de compañías y artistas emergentes dirigidas al público tanto infantil como adulto. Como es habitual, una de sus sedes principales es El Invernadero de Alcobendas. La mayoría de los shows son gratuitos.
El objetivo es mostrar la diversidad del circo contemporáneo mediante espectáculos con distintos formatos, temáticas y disciplinas del circo. Se centra en los artistas, compañías y proyectos emergentes para dar visibilidad a aquellos que se encuentran dando sus primeros pasos en este arte, a diferencia de la versión del MADn Circus Festival que se celebra en Madrid capital en octubre, y que se centra en artistas ya consolidados.
Programación del festival de circo de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes
La programación de este famoso festival de circo de Alcobendas que ahora se extiende también a San Sebastián de los Reyes, ofrece los siguientes espectáculos:
- ‘Playground’, de Miguel Rubio. El 14 de septiembre a las 18:30 h en la plaza del pueblo de Alcobendas. Está dirigido a todos los públicos y es gratuito. El artista presenta una puesta de escena en la que depende de las personas allí presentes para sustentarse.
- ‘Infinit’, de la compañía Seon. El 15 de septiembre a las 19 h en la plaza de la Constitución de San Sebastián de los Reyes. Está dirigido a todos los públicos y es gratuito. El show parte de un concepto filosófico como es el infinito para reflexionar a través del surrealismo sobre los difusos comienzos y finales de todo lo que nos rodea.
- ‘Liricirco’, de Maintomano. El 15 de septiembre a las 20:15 h en El Invernadero de Alcobendas. Está dirigido a todos los públicos y tiene un coste de 5€. Es una propuesta teatral difícil de etiquetar en la que confluyen diferentes artes escénicas para sorprender, divertir y emocionar.
- ‘In N’ Out’, de la compañía Artilugio. El 16 de septiembre a las 12 h en la plaza del Pueblo de Alcobendas. Está dirigido a todos los públicos y es gratuito. Un viaje en las entrañas de personajes cualquiera, vagabundos que se tambalean sobre la sutil cuerda de la excelencia, quiénes han perdido la noción de ruta y destino en el eterno deambular.
- ‘Lullaby’, del Proyecto Kavauri. El 16 de septiembre a las 18 h en la plaza del Pueblo de Alcobendas. Está dirigido al público familiar y es gratuito. Un dúo de acróbatas y padres primerizos presentan un espectáculo de báscula y portes acrobáticos donde se ven saltos frenéticos y agarres de último momento.
- ‘Puntadas sin hilo’, de Chimi Churri. El 16 de septiembre a las 19:30 h en el Centro de Arte Alcobendas. Está dirigido a todos los públicos y tiene un coste de 5€. Un sastre esconde en su taller muchas y diferentes caras dejando tras de sí desequilibrios, sueños y bailes bien hilvanados.
Cierre del festival con más espectáculos de circo
- ’99 cm’, de Iara Gueller. El 17 de septiembre a las 12 h en la plaza de la Hoja Roja de Alcobendas. Está dirigido a todos los públicos y es gratuito. La obra es una sincera expresión de la vida como artista, inspirada en sus sueños y pesadillas.
- ‘Los viajes de Bowa’, de La gata japonesa. El 17 de septiembre a las 12:30 h en la plaza de la Constitución de San Sebastián de los Reyes. Está dirigido a todos los públicos y es gratuito. Bowa recorre el mundo guiada por esos mensajes que personas anónimas lanzar al mar dentro de botellas.
- ‘Cubea’, de Alejandra Deza. El 17 de septiembre a las 19 h en El Invernadero de Alcobendas. Está dirigido a personas mayores de 9 años y es gratuito. Es un diálogo de movimiento, silencio, complicidad y calma.
- ‘Impasse’, de Inertia Aerial Dance. El 17 de septiembre a las 19 h en el El Invernadero de Alcobendas. Está dirigido a públicos por encima de los 9 años y es gratuito. Es un dueto de danza aérea con arnés donde se aborda la ciudad como espejo de la civilización.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.