Del 25 de noviembre al 2 de diciembre en el Cine Paz el Istituto Italiano di Cultura di Madrid y online
El cine italiano llega de nuevo a Madrid de la mano de su Festival con la proyección de más de 30 títulos que se podrán ver gratis del 25 de noviembre al 2 de diciembre. Una de las novedades de esta 14ª edición es que se celebrará de forma presencial en el Cine Paz y el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, pero también online.
En cualquier caso, es necesario reservar entrada a partir del 23 de noviembre. Se podrá elegir entre más de 30 títulos, de los cuales 21 formarán parte de las secciones oficiales del festival. En concreto, 6 cortometrajes, 6 documentales y 9 largometrajes. Todos ellos se consideran las mejores producciones italianas del año. Se verán en preestreno, en versión original subtitulada.
Algunas de las más destacadas son:
- ‘Una Relazione’, de Stefano Sordo. 26 de noviembre. Cine Paz y online.
- ‘Senza Fine’, de Elisa Fuksas. 26 de noviembre. Cine Paz.
- ‘La Preghiera della sera’, de Giuseppe Piccioni. 26 de noviembre. Cine Paz.
- ‘Per tutta la vita’, de Paolo Costella. 27 de noviembre. Cine Paz y online.
- ‘Il Silenzio Grande’, de Alessandro Gassman. 28 de noviembre. Cine Paz y online.
- ‘Il bambino nascosto’, de Roberto Andò. 28 de noviembre. Cine Paz y online.
- ‘Mother Lode’, de Matteo Tortone. 29 de noviembre. Cine Paz y online.
- ‘Il Palazzo’, de Federico di Giacomo. 29 de noviembre. Cine Paz.
- ‘Game of the year’, de Alessandro Radaeli. 30 de noviembre. Cine Paz.
- ‘Il Gioco’, de Daniele Pini. 30 de noviembre. Cine Paz.
En caso de que se opte por acudir presencialmente, se deben cumplir todas las medidas de seguridad frente a la Covid-19, dada la situación epidemiológica actual en la región.
Actividades de cine italiano en el marco del festival
De forma paralela, el festival ha organizado una serie de actividades paralelas enfocadas al público infantil y juvenil en la mañana del 27 de noviembre. Así, se proyectarán una serie de títulos de cine italiano gratis para todos los jóvenes mayores de 8 años como ‘Glassboy’, ‘La guerra di Cam’ o ‘L’Afide e la Formica’.
Tendrán lugar en el Istituto Italiano di Cultura di Madrid. Se organizan en colaboración con el Giffoni Film Festival, festival número uno en el mundo de cine infantil y juvenil, nacido en la ciudad italiana de Giffoni Valle Liana, en Campania.
El resto de mañanas del festival están destinadas a la sección ‘Commedia all’italiana’ (comedia a la italiana) con la proyección de varios clásicos italianos de este género. La cita es a las 12 h en el Istituto Italiano di Cultura di Madrid.
- ‘Ieri oggi e domani’. 26 de noviembre.
- ‘C’eravamo tanto amati’. 28 de noviembre.
- ‘Amici miei’. 29 de noviembre.
- ‘Bianco, rosso e Verdone’. 30 de noviembre.
- ‘Il ciclone’. 1 de diciembre.
- ‘Scialla’. 2 de diciembre.
Premio honorífico a Guiseppe Piccioni en la gala inaugural
Como es habitual en el Festival de Cine Italiano de Madrid, en la gala inaugural del 25 de noviembre se hará entrega del premio honorífico ‘A toda una carrera’. En esta 14ª edición el galardonado será el cineasta Giuseppe Piccioni, por su gran recorrido internacional con el que ha contribuido a llevar la cultura italiana a multitud de rincones del mundo.
El Festival de Chicago, el AFI International Film Festival de Los Angeles y Festival de Montreal premiaron su ‘Fuera del mundo’ (Fuori dal mondo), quinto largometraje con el que conquistó a crítica y público dentro y fuera de sus fronteras. En Italia, cinco ‘David di Donatello’, cuatro ‘Ciack d’oro’ y la ‘Grolla d’oro’ al mejor productor.
En total, ha dirigido 11 largometrajes y un corto desde 1987 cuando lanzó su primera película ‘Il grande Blek’, y hasta ahora, a punto de rodar ‘L’Ombra del Giorno’. Piccioni ha ido dejando huella, con quince nominaciones y trece premios en su haber, entre otros, el Premio De Sica para el Joven Cine Italiano.
Giuseppe Piccioni es además fundador, junto a Domenico Procacci de la productora Vertigo Film y uno de los creadores de la ‘Libreria del Cinema di Roma’. Allí, se gestó y promovió el movimiento denominado ‘100 autori’ en defensa del cine italiano.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.