Cuatro conciertos de música clásica, entre el 24 de marzo y el 3 de abril en la parroquia de San Ginés, como antesala de la Semana Santa
La Semana Santa ya está aquí y, como otros años, la antesala de la programación del Ayuntamiento de Madrid para esos días viene marcada por el ciclo Música de Órgano en San Ginés. La XVI edición de estas actuaciones, que constan de cuatro conciertos y comenzaron el viernes 24 de marzo, finalizan hoy, lunes 3 de abril, en esta emblemática parroquia situada en el centro de la ciudad, en la calle Arenal, 13.
Los conciertos comienzan a las 18:30 h y son gratuitos hasta completar aforo. El templo se abre al público 30 minutos antes del inicio de los conciertos. Para este año, el abanico de autores que se interpretan se ha ampliado con nuevos, y con repertorios que se añaden a las clásicas composiciones del instrumento sinfónico por antonomasia.
Como novedad, se suman a ellos compositores que anteriormente no habían formado parte del programa: Henri Mulet (1878-1967), Eduardo Torres (1872-1934) y Claude Balbastre (1724-1799). También participan jóvenes autores contemporáneos como Samuel Kummer y Christiaan Winter.
Programa de conciertos
El ciclo comenzó con la participación de Samuel Kummer, organista e impulsor de la actividad musical en la Frauenkirche (Nuestra Señora) de Dresde, histórico templo del barroco y foco de la cultura musical de Alemania.
A este intérprete le siguieron dos significativos organistas del Madrid actual: el maestro Roberto Fresco de la catedral Nuestra Señora de la Almudena, y Jesús F. Ruiz, de la basílica de Jesús de Medinaceli.
Ambos son centros organísticos de referencia en la capital. Para terminar, el ciclo se cierra con la participación del maestro emérito Bernhard Marx, que fue profesor en la Escuela Superior de Música religiosa de Rottemburg. Actualmente es organista en la abadía de Sankt Blasien, en la Selva Negra.
Tras este ciclo de Música de Órgano en San Ginés, comienzan las actividades de Semana Santa, que incluyen procesiones, tamborrada y otras actividades.