Joyas bibliográficas en el Paseo de Recoletos, de Cibeles hasta la calle Almirante
A pesar de que aún faltan meses para la próxima edición de la Feria del Libro, los amantes de la literatura pueden hacer la espera más corta: la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid celebra su 32º edición hasta el próximo 16 de octubre en el madrileño Paseo de Recoletos.
Este es el lugar al que acudir en busca de joyas bibliográficas de otras épocas, con más de medio millón de libros al alcance de todos los bolsillos y de todas las temáticas.
La Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Recoletos abre de 11 a 21 horas
En los stands, abiertos de 11 a 21 h, se pueden elegir variopintos ejemplares, con precios desde un euro hasta codiciados libros antiguos, sueño de bibliófilos, como primeras ediciones, incunables, manuscritos originales, grabados, ediciones raras, etc.
Los ejemplares que se pueden encontrar son para todos los públicos: cuentos infantiles, ediciones de época de autores del Siglo de Oro, revistas antiguas, manuscritos originales o importantes documentos históricos.
Unas 35 librerías ofrecen fondos bibliográficos atesorados en establecimientos de toda España. Entre ellas, Salambó, Prólogo, Iratxe, Russafa, Margarita de Dios, Casals, Itziar Arranz o Filobiblion. La feria comienza en Cibeles y llega hasta la altura de la calle Almirante.
Homenaje al primer libro de cocina
Como ya es habitual, los organizadores de la feria, la Asociación de Libreros de Viejo, Libris, edita un libro de interés bibliográfico coincidiendo con el evento. Cada año, aborda una temática diferente. En la edición anterior, se centró en cuentos, leyendas y anécdotas sobre el Madrid antiguo.
En esta ocasión, se trata de ‘El arte culinario. Tratado práctico y completo de cocina, panadería y repostería. Según la escuela moderna francesa y española’, de Adolfo Solichón. Es una edición facsímil del que está considerado como el primer libro de cocina profesional publicado en España en el siglo XX. En concreto, se conoce que se editó por primera vez alrededor de 1901. Fue prologado por Francisco Capella, cocinero de la Casa Real, y cuenta con una nota de Agustín Lhardy.
Se puede adquirir directamente en el stand de información de la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo del Paseo de Recoletos de Madrid. Una vez finalizada la feria, las personas que quieran comprar el libro, pueden ponerse en contacto con la asociación a través de un formulario disponible en su web. La entidad les indicará si está disponible en algunas de sus librerías asociadas.
Libris, la Asociación de Libreros de Viejo de Madrid, fundada en 1988 es la entidad sin ánimo de lucro que se encarga de organizar tanto esta feria como la de primavera. Cuenta con 36 libreros de toda España.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.