
Joyas bibliográficas en el Paseo de Recoletos, de Cibeles hasta la calle Almirante
A pesar de que aún faltan meses para la próxima edición de la Feria del Libro, los amantes de la literatura pueden hacer la espera más corta. La Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid celebra su 31º edición del 26 de septiembre al 13 de octubre al madrileño Paseo de Recoletos.
Este es el lugar al que acudir en busca de joyas bibliográficas de otras épocas, con más de medio millón de libros al alcance de todos los bolsillos y de todas las temáticas.
La feria abre de 11 a 21 horas
En los stands, abiertos de 11 a 21 horas, se podrán elegir variopintos ejemplares, con precios desde un euro hasta codiciados libros antiguos, sueño de bibliófilos, como primeras ediciones, incunables, manuscritos originales, grabados, ediciones raras, etc.
Los ejemplares que se pueden encontrar son para todos los públicos: cuentos infantiles, ediciones de época de autores del Siglo de Oro, revistas antiguas, manuscritos originales o importantes documentos históricos.
36 librerías ofrecen fondos bibliográficos atesorados en establecimientos de toda España. La feria comienza en Cibeles y llegará hasta la altura de la calle Almirante.
Homenajes
Como ya es habitual, los organizadores de la feria, la Asociación de Libreros de Viejo, Libris, edita un libro de interés bibliográfico coincidiendo con el evento.
En esta ocasión se trata de ‘Mentidero de Madrid’ de Diego San José. Una edición facsímil del original editado en 1914, que recopila cuentos, leyendas y anécdotas sobre el Madrid antiguo.
En esta edición la feria rinde homenaje al centenario del nacimiento del dibujante Antonio Mingote, con una exposición que recorre su obra y recoge todos los carteles que dibujó para la feria.
Por su parte, el pintor e ilustrador madrileño Fernando Vicente se ha encargado nuevamente de diseñar el cartel conmemorativo para esta edición. En esta ocasión aparece la diosa Cibeles leyendo un libro.
Libris, la Asociación de Libreros de Viejo de Madrid, fundada en 1988 es la entidad sin ánimo de lucro que se encarga de organizar tanto esta feria como la de primavera.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.