Numerosas actividades hasta el 22 de febrero, como pasacalles, talleres y conciertos
El Carnaval 2023 llega a los municipios del Este de la Comunidad de Madrid, con numerosas actividades durante el fin de semana, algunas de ellas hasta el miércoles 22 de febrero, día del Entierro de la Sardina. Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Arganda del Rey son algunos de los que celebran actividades más destacadas para conmemorar esta fiesta, un evento aún más especial este año tras varios años sin hacerlo debido a la pandemia de la Covid-19.
Programación de Carnaval de los municipios del Este de Madrid: Alcalá de Henares
En el caso de Alcalá de Henares, la fiesta de Carnaval da comienzo el próximo sábado 18 de febrero a las 18 h con el concurso de comparsas. Se trata de un pasacalles que arranca al inicio de la calle Libreros y finaliza en la Plaza de Cervantes, en el Quiosco de Música.
- 19 de febrero
- 11 h
- Juegos desenchufados y ‘zona gamer’ en la Plaza de Cervantes.
- Pasacalles del concurso infantil de disfraces, desde la Plaza de los Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes.
- 11:30 h. Concurso infantil de disfraces en la Plaza de Cervantes, amenizado por el grupo Musilocos.
- 12 h. Pasacalles Manteo del Pelele, con inicio en la Plaza de los Santos Niños.
- 13 h. Pasacalles Casa de Asturias desde la calle Libreros hasta la Plaza de los Santos Niños.
- 17:30 h. Pasacalles del concurso general de disfraces, desde la calle Libreros hasta la Plaza de Cervantes. Al finalizar, sobre las 18 h, comienza la entrega de premios de la competición.
- 18:15 h. Pasacalles con ‘Las Botargas’ desde la calle Libreros hasta la Plaza de Cervantes.
- 11 h
- 22 de febrero
- 17 h. Concurso de disfraces en el Parque Magallanes.
- 18:30 h. Pasacalles del entierro de la sardina, desde la calle Jiménez de Quesada hasta Camino del Juncal. Seguidamente, tendrá lugar un castillo de fuegos artificiales.
- 19 h. Entierro de la sardina, desde la Plaza de Cervantes hasta la Huerta del Palacio Arzobispal, donde se procederá a la quema de la sardina.
Carnaval en Torrejón de Ardoz
Por su parte, el Carnaval comienza en Torrejón de Ardoz el próximo viernes 17 de febrero a las 17 h con el pasacalles de los gigantes del carnaval en la plaza Mayor.
A las 17:30 h, se podrá disfrutar de la ‘Discoguachi’ y, un poco después, a las 18 h, tendrá lugar el concierto de Cantajuego. Seguidamente, a las 20 h, se celebra el concurso y entrega de premios de disfraces.
- 18 de febrero
- 11 h. Exhibición de swing en la plaza Mayor.
- 12 h. Concurso de disfraces infantiles
- 18 h. Gran desfile de disfraces en la avenida de la Constitución.
- 20 h. Actuación de El Pulpo en la plaza Mayor.
- 21:30 h. Entrega de premios del gran desfile de disfraces en la plaza Mayor.
- 22 h. Baile de carnaval en la Caja del Arte.
- 19 de febrero
- 11:30 h. Amenización con El Pulpo en la plaza de Toros.
- 12 h. Desfile y entierro de la sardina en la plaza de Toros.
- 14 h. Entrega de premios del concurso de sardinas en la plaza de Toros, y sardinada popular amenizada por El Pulpo.
- 18 h. Baile de carnaval en la Caja del Arte.
Arganda del Rey, otro municipio del Este de Madrid que celebra su propio Carnaval
En el caso de Arganda del Rey, el Carnaval arrancó el pasado 13 de febrero, pero la programación principal tiene lugar a lo largo de este fin de semana como sucede con el resto de municipios del este de la Comunidad de Madrid. Las actividades más destacadas son:
- 17 de febrero
- 17 h. Desfile de carnaval infantil de la calle Gran Vía al polideportivo Virgen del Carmen.
- 17:30 h. Taller de maquillaje neón en Enclave Joven.
- 17:45 h. Baile infantil con discoteca móvil en el pabellón Virgen del Carmen.
- 18 de febrero
- 11 h. Excursión a ‘Tutankamón: la exposición inmersiva’ en Matadero de Madrid, con salida desde el Enclave Joven.
- 19:30 h. Desfile-concurso de carnaval para adultos, desde la avenida del Ejército esquina con calle Pablo Iglesias hasta la plaza de la Constitución. Al finalizar, sobre las 20:30 h, gala de entrega de premios.
- 21 h. Concierto de la orquesta La Misión en la plaza de la Constitución.
- 19 de febrero. 17:30 h. Baile de carnaval en el Centro de Mayores.
- 20, 21 y 22 de febrero. 10 h. La sardina se despide de los centros educativos de la localidad.
- 22 de febrero
- 17 h. Entierro de la sardina en la plaza de la Constitución.
- 18:30 h. Degustación de una sardinada popular en la plaza de la Constitución.
Además de estos municipios, los del Sur de la región, así como la ciudad de Madrid han organizado diversas actividades para celebrar el Carnaval entre las que se encuentra el gran desfile del próximo 18 de febrero que recorre las calles principales de la capital y que este año está dirigido por Yllana.