Inicio Agenda El conocido chef que será pregonero del Carnaval en Madrid

El conocido chef que será pregonero del Carnaval en Madrid

1942
0
carnaval oeste madrid

Alberto Chicote da inicio al Carnaval en Madrid el 1 de marzo desde Matadero, día en que se celebra también el tradicional desfile

El Carnaval 2025 llega a Madrid del 1 al 5 de marzo con numerosas actividades, como cada año. El pistoletazo de salida lo da el pregón, que este 2025 corre a cargo del famoso chef Alberto Chicote (el año pasado el encargado fue el diseñador de moda Lorenzo Caprile). El evento se celebra el sábado 1 de marzo a las 12:45 h en Matadero de Madrid.

Unos minutos después, en torno a las 13 h, arranca oficialmente el Carnaval con el tradicional desfile que recorre algunas de las principales calles de la capital. En concreto, sale del Puente de Toledo y llega a la Explanada Negra de Madrid Río en torno a las 15 h, a diferencia del año pasado, que se organizó dentro de Matadero Madrid.

Se trata de un pasacalles único en el que se aúna teatro de calle, circo, títeres gigantes, criaturas fantásticas y los disfraces más originales. A ello se unen los trajes y danzas tradicionales de los carnavales de Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Uruguay, de la mano de las asociaciones folclóricas y vecinales que cada año se suman a esta fiesta.

Carnaval en Madrid

Todo estará amenizado por música en directo, entre la que se incluye la energética batucada Bloco do Baliza. Se recuerda que la mejor forma de llegar a la zona es a través del transporte público, dado que lo más probable es que haya cortes de tráfico. Las paradas de Metro más cercanas son Marqués de Vadillo y Pirámides (Línea 5).

desfile madrid río carnaval 2023
Foto: El Mirador de Madrid

Otras actividades de Carnaval en Madrid, además del desfile

Junto al famoso desfile de Carnaval y al pregón, se han preparado numerosas propuestas, que se pueden disfrutar hasta el 5 de marzo. La mayoría de ellas tienen lugar en Matadero de Madrid, pero también se celebran en otros espacios. Algunas de las más destacadas son:

  • Talleres en Matadero, el 1 de marzo a partir de las 10:30 h:
    • Danza y coreografías de Carnaval.
    • Disfraz de Carnaval.
    • Máscaras.
    • Percusión infantil.
    • Pintura facial.
  • Yincana: ‘Desde Madrid se ven estrellas’. El 1 de marzo a las 10:30 h en la Nave 1 de Matadero.
  • Gigantes y cabezudos. El 1 de marzo a las 11 h en Matadero.
  • Charanga Los Sapitos. El 1 de marzo a las 11 h en Matadero.
  • Espectáculo de magia ‘Vacilón. El mismo cuento contado de otra forma’. El 1 de marzo a las 11 h en la Plaza A de Matadero.

disfraz

Consulta la programación completa de Carnaval aquí

  • Acrobacias circenses. El 1 de marzo a las 11:15 h en la Plaza A de Matadero.
  • Fiesta de Carnaval. El 1 de marzo a las 18 h en la Explanada Negra de Madrid Río.

Manteo del pelele y Miércoles de Ceniza

El domingo 2 de marzo es el turno de las tradiciones madrileñas en la Explanada Negra de Madrid Río, con el manteo del pelele como una de las más especiales. Está organizado por la Asociación Cultural Arrabel, acompañada por la comparsa de gigantes y cabezudos, y arranca a las 11 h.

Esta tradición representa la imagen que retrató Goya en sus famosos cartones para tapices. A continuación, el ingenio y la burla son las protagonistas con las murgas y chirigotas, a las 12 h, en el mismo espacio.

carnaval este madrid

El 5 de marzo llega el final del Carnaval, con el Miércoles de Ceniza y el tradicional entierro de la sardina. Es el momento de silenciar la guasa y la chirigota y guardar en el baúl las pelucas y los disfraces hasta el año próximo para recibir la Cuaresma y prepararse para la Semana Santa.

El desfile de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina recorre el Madrid de los Austrias hasta la plaza Mayor, durante esta mañana. Allí finaliza con la lectura del pregón y una pequeña actuación musical.

¡Nos vamos de sardinas!

Por la tarde, sobre las 18 h, la cofradía se acompaña de la Asociación Comparsa de Gigantes y Cabezudos en su último periplo por las calles de Madrid, comenzando en San Antonio de la Florida y llegando a su fin en la Fuente del Pajarito de la plaza de las Moreras en la Casa de Campo, donde se pone el broche de oro al Carnaval, enterrando a la sardina.

Carnaval en los distritos

Por su parte, los distritos de la ciudad también organizan sus propias propuestas para celebrar esta fiesta tan especial con pasacalles, talleres y todo tipo de actividades, algunas dirigidas a los más pequeños. Algunos de los más destacados son:

  • Barajas. Gran baile de carnaval con concurso de disfraces y orquesta. El 28 de febrero a las 21 h.
  • Chamberí. Exhibición de chirigotas. El 1 de marzo.
  • Latina. Música: ‘El fantasma del Carnaval’. El 28 de febrero a las 19 h.
  • Salamanca. Teatro: ‘Carnaval en la granja’. El 28 de febrero a las 18 h.
  • Villa de Vallecas. Desfile de carnaval. El 28 de febrero a las 18 h.

Carnaval Madrid Este

Toda la programación en los distritos se puede consultar aquí

Por otra parte, ya se puede disfrutar del cartel de este año por las calles de la capital, diseñado por el ilustrador Abraham Menéndez. Se trata de una composición de estilo vintage que simula una Menina carnavalizada y festiva que invita a madrileños y visitantes a sumarse a la celebración de don Carnal.

Además del Carnaval de Madrid, el resto de municipios de la región también celebran sus propios desfiles y actividades para llevar esta fiesta a todos los vecinos. Se pueden consultar todas las propuestas en las webs de los ayuntamientos de cada localidad.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.