-
Trece asociaciones de vecinos participan en la marcha, sumando apoyos.
-
El proyecto lleva más de diez años aprobado, pero no se ha llevado a cabo.
-
Prevén ampliar la marcha hasta la Puerta del Sol si la Comunidad no les escucha.
Trece asociaciones de vecinos del barrio de Carabanchel aúnan sus fuerzas. Su petición es clara: la ampliación de la línea 11 de Metro. Así, la mañana del pasado sábado, 6 de mayo, iniciaban su marcha por el barrio desde la boca de metro de Carabanchel Alto hasta la de La Peseta. ‘Armados’ con pegadizas consignas y la recreación de un tren, los manifestantes han lanzado un mensaje directo a la Comunidad de Madrid.
El proyecto lleva más de diez años paralizado, desde que llegó al barrio la zona nueva del PAU y la Peseta. Sobre plano, la primera fase del suburbano llegaría hasta Atocha Renfe, aunque exigen que también se prolongue hasta la estación de Chamartín. En este sentido, el pasado jueves se presentó un escrito en el registro de la Real Casa de Correos (sede del gobierno regional) firmado por las trece asociaciones.
Y es que tal y como ratifica Pedro Casas, portavoz de la AAVV de Carabanchel, llegar hasta el centro de Madrid supone ahora al menos una hora. Amén de los dos transbordos nada cortos que hay que realizar por el camino. Más que una línea de metro al uso “es un ramal”, asegura.
Siguiente paso: Sol
Unos 70.000 vecinos se ven afectados por esta situación. De ahí que todo su empeño se esté dedicando a la recogida de firmas. Es así como esperan hacer más fuerza cuando se presenten ante el Ejecutivo. Al término de la manifestación, los vecinos se congregaron en torno a la estación de La Peseta. Allí establecieron los medios necesarios para que todos aquellos que quisieran pudieran colaborar con su rúbrica.
Con esta marcha, esperan haber llamado la atención de las autoridades competentes. Si este no fuese el caso, su intención es llevar la comitiva hasta la Puerta del Sol. Asegura Pedro Casas que de momento solo es un mero planteamiento. El primer paso es recoger el mayor número de apoyos de todos los vecinos «para tener opciones de que les hagan caso». Además, otro de los puntos que seguirán será el de hablar con otras asociaciones de afectados de otros barrios de Madrid para sumar más apoyos.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.