Se iguala el nivel entre acera y calzada dando prioridad al peatón
Después de varios meses de trabajos, la calle Carretas, una de las principales vías que desembocan en el centro de la ciudad y por la que circulan decenas de personas diariamente, ya es peatonal. Las obras han transcurrido entre la Puerta del Sol y la Plaza de Jacinto Benavente.
La remodelación se ha realizado en los 224 metros de largo de la calle y se han eliminado barreras como la rampa de entrada al aparcamiento de la plaza de Jacinto Benavente, la diferencia de nivel entre calzada y aceras y una marquesina de autobús que obstaculizaba el tránsito peatonal.
Además, la forma de embudo de las partes extremas de la calle ha desaparecido y todo ello facilita el paso a los viandantes, en el marco de la peatonalización que se está imponiendo en el distrito Centro.
También se ha mejorado la calidad del pavimento y se ha creado una zona estancial más ajardinada en el extremo de Jacinto Benavente, con bancos como remate de la calle. De esta forma se incrementa la funcionalidad actual de Carretas como continuidad comercial del eje Fuencarral-Montera.
Más arbolado e iluminación eficiente
Toda la vía queda ahora plana, en una misma plataforma de nivel, y la calzada permanece en el centro con pavimentos de granito para cumplir con los requisitos de accesibilidad a residentes y garajes. Desaparecen los maceteros existentes y aumenta el arbolado, después de talarse las especies existentes para generar nuevos alcorques acordes con el resto de los elementos.
Además, se potencia la iluminación en la zona próxima a la Puerta del Sol, en la acera que carecía de ella, con nuevos puntos de luz en forma de candelabros con faroles fernandinos preparados para lámparas LED. Por último, se reubica el aparcamiento de BiciMad, acercándose a la Puerta del Sol.
Mejoras medioambientales
Estas modificaciones en el centro de la ciudad van encaminadas al fomento del transporte público y la bicicleta, con la incorporación de carril bus en sentido a la calle Atocha. Además, supone una reducción de la contaminación atmosférica, siguiendo las directrices del Plan de Calidad del Aire. Estas obras han contado con un presupuesto total de 791.034,76 euros.
En 1834 la calle Carretas junto con la de Montera fueron las primeras pavimentadas y empedradas con acera de Madrid. El nombre de Carretas alude a la guerra de las Comunidades de Castilla, cuando para defender la ciudad se colocaron carretas como parapeto. A finales del siglo XIX se hizo famosa por las tiendas de ortopedia y librerías, de que aún quedan vestigios.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Esta señora no esta bien de la cabeza. Se quiere cargar toda la actividad comercial del corazón de Madrid. Hasta cuando aguantaremos los delirios de esta señora los sufridos habitantes de Madrid?