Inicio Actualidad Cuáles son los primeros días festivos que tenemos en Madrid este 2025

Cuáles son los primeros días festivos que tenemos en Madrid este 2025

2204
0
calendario laboral comunidad de madrid 2024

Aunque el próximo 19 de marzo es festivo en algunas zonas, Madrid no cuenta con él, por lo que los primeros festivos del año no llegan hasta Semana Santa

Finalizado el año 2024 y olvidados ya los últimos días festivos que hemos disfrutado la pasada Navidad, nos preguntamos cuándo tendremos el primer día de fiesta de este nuevo 2025. Aunque algunos puedan pensar que será el 19 de marzo, día del Padre, no vamos a tener esa suerte, pues en Madrid no se celebra, según el calendario laboral de este año. No será hasta Semana Santa cuando podremos disfrutar de los primeros días festivos de este 2025.

 El calendario laboral en la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 14 fiestas, de las cuales 11 son nacionales, una autonómica y dos locales de cada Ayuntamiento. El caldenario laboral de 2025 llega con varias novedades, como que el día de La Almudena, 9 de noviembre, se traslada al lunes 10, por ser domingo, y que la Semana Santa caerá en abril.

calendario 2025 madridFiestas en el calendario laboral de la Comunidad de Madrid en 2025

Entre algunos datos destacables, el calendario laboral de la Comunidad de Madrid de 2025 establece, además, un año más como festivo el 25 de julio, día de Santiago Apóstol. También se repite la no conmemoración de San José, el 19 de marzo. Por su parte, el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, cae en domingo.

Por otro lado, cabe destacar que la Semana Santa, que se alterna cada año entre marzo y abril, se celebra en 2025 a mediados de abril, más tarde que en 2024.

Calendario - Puente de MayoEstos son todos los festivos declarados en el calendario laboral de la Comunidad de Madrid para el año 2025:

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes): Epifanía del Señor.
  • 17 de abril (jueves): Jueves Santo.
  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves): Día Internacional de los Trabajadores.
  • 2 de mayo (viernes): Fiesta de la Comunidad de Madrid.
  • 25 de julio (viernes): Santiago Apóstol.
  • 15 de agosto (viernes): Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre (sábado): Todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado): Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves): Natividad del Señor.

A estos 12 días, se unen los dos municipales. En la ciudad de Madrid, se guardan para el 15 de mayo, San Isidro, y para el día de La Almudena, que se celebra el 9 de noviembre, pero como en 2025 cae en domingo, se pasa al lunes 10 de noviembre.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

El Estatuto de los Trabajadores contempla 14 días festivos cada año. En ocasiones, cuando varios de ellos coinciden en días no laborables, solo algunos se pasan al viernes o al lunes para que se establezcan como festivos, o cuando coinciden en días laborables, solo algunos se consideran festivos.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.