El evento, con motivo del Lunes de Pascua, tiene lugar en el entorno de la Peña Mundana, ubicada en la Sierra Oeste de Madrid
El municipio de Cadalso de los Vidrios celebra el día 10 de abril, Lunes de Pascua, la tradicional fiesta por el Día del Hornazo a los pies de la Peña Muñana. Renovando la tradición, los cadalseños se reúnen para festejar este día con el alimento que da nombre a la fiesta: un pan dulce adornado con un huevo cocido.
Con los establecimientos comerciales cerrados y las calles de la localidad completamente desiertas, el visitante tendrá que trasladarse a las eras de la Peña, un paraje animado ya desde primera hora por los vecinos más madrugadores que quieren elegir la mejor ubicación para pasar la jornada.
La riqueza natural del entorno de Peña Muñana, donde se celebra la fiesta del Hornazo
También conocida como Peña Cadalso, es una formación granítica de 1.044 metros de altitud, escarpada, rodeada de risco y precipicios. A sus pies de extiende Cadalso de los Vidrios, municipio de la Sierra Oeste de Madrid con 3.000 habitantes. El granito de la zona, extraordinariamente resistente a la erosión, ha convertido a esta peña en un inselberg (palabra alemana para designar a un cerro-isla) rodeado de una planicie.
¿Dónde está la Peña Cadalso?
La Peña se encuentra en la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) denominada ‘Encinares de los ríos Alberche y Cofio’.
Se trata de un área de 83.156 hectáreas de superficie y es un espacio de campeo y nidificación del águila imperial ibérica, el buitre leonado, el buitre negro, el águila perdicera o el búho real, entre otras especies.