Inicio Salud y Belleza Cómo proteger tu cabello en primavera: soluciones para los problemas capilares más...

Cómo proteger tu cabello en primavera: soluciones para los problemas capilares más comunes

268
0
Naturales y sin sulfatos, así son los champús que tu cabello necesita

Te contamos qué le pasa a tu cabello en esta época del año y qué puedes hacer para cuidarlo

Con la llegada de la primavera, nuestro cabello enfrenta nuevos desafíos. La humedad, los cambios de temperatura y la exposición al sol pueden afectar su salud, provocando caída, encrespamiento, sequedad o exceso de grasa. Para evitarlo, es fundamental adaptar nuestra rutina capilar a esta época del año.

Uno de los problemas más frecuentes en primavera es la caída del cabello. Según explica María García, responsable de experiencia de cliente de Dalire, esto se debe a la renovación natural del ciclo capilar: «Si no es una pérdida excesiva, es un proceso normal. Para fortalecer el cabello, es recomendable usar productos sin sulfatos y con ingredientes naturales como la biotina o el extracto de cebolla, que refuerzan la fibra capilar y estimulan su crecimiento».

Keratina cabello - Solución para desenredar el cabello (1)El estado actual del cabello es clave para determinar si hay una disminución en la densidad con los años o si se mantiene estable. Para comprobarlo, se pueden deslizar los dedos entre el cabello, presionando suavemente desde el cuero cabelludo hasta las puntas, y repetir el proceso en diferentes zonas de la cabeza. Si se desprenden menos de 10 cabellos, no hay motivo de preocupación. Si la cantidad supera los 10, es señal de que la caída ha comenzado. Si es mayor a 15, indica una fase crítica en la que es imprescindible actuar.

El cabello en primavera: encrespamiento y deshidratación

El encrespamiento es otro de los inconvenientes que trae la primavera, especialmente en días húmedos o lluviosos. Para combatirlo, Filip Van, CEO de Di Oleo, recomienda productos con ingredientes hidratantes como el aloe vera, el aceite de coco y las semillas de lino. «Es importante elegir champús y acondicionadores sin químicos agresivos, que sellen la cutícula y mantengan la hidratación», señala.

Tras los meses fríos, el cabello puede lucir apagado y sin vitalidad. Para devolverle su brillo natural, se recomienda el uso de champús reparadores con queratina vegetal y extracto de romero, así como mascarillas ricas en aceites esenciales. Además, es fundamental sanear las puntas abiertas cada mes y medio y optar por tratamientos como la cauterización capilar.

pelo enmarañado - Solución para desenredar el cabelloPaul Tudor, director de David Künzle Fuencarral, recomienda no lavarse el cabello tan a menudo para no bloquear el folículo piloso. También advierte de que no hay que secarlo muy fuerte, para evitar roturas capilares.

Un extra de cuidados para una melena radiante

David Lesur, director de formación de los salones David Künzle, aconseja evitar duchas con agua muy caliente, no cepillar el cabello bruscamente y no envolverlo en una toalla tras el lavado. Con estos sencillos cuidados, tu melena podrá lucir fuerte, sana y radiante durante toda la primavera.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.