Siguiendo la tradición americana, grandes empresas en Madrid como Zara o Renfe lanzan ofertas para los últimos días de noviembre por el ‘Black Friday’ 2024
Las rebajas forman parte de nuestra tradición, pero desde hace unos años se ha introducido en Madrid -y en toda España- otro tipo de días de ofertas y chollos diversos. Es el ‘Black Friday’, que consiste en aplicar grandes descuentos en ciertos productos durante el ‘viernes negro’, el último del mes de noviembre. Este 2024 regresa el ‘Black Friday’ a partir del 29 de noviembre para dar el pistoletazo de salida a las compras navideñas, aunque en algunos lugares comienzan antes los descuentos.
Cada vez que llega el ‘Black Friday’ lo hace a bombo y platillo, ya incluso más que nuestras propias rebajas. A nadie escapa que tenemos varios días de súper chollos a finales de noviembre en grandes superficies, comercios y también la mayoría de las tiendas on line. Algunos comercios empiezan incluso días antes y continúan hasta el domingo.
Tradición americana después del día de Acción de Gracias
Este evento se inspira en la tradición norteamericana de lanzar grandes rebajas en las compras el viernes después del día de Acción de Gracias. En Estados Unidos el ‘Black Friday’ se celebra el último jueves del mes de noviembre.
Para animar el comercio tras el día de fiesta que tradicionalmente era el punto más bajo de ventas, se ideó esta promoción que consiguió darle la vuelta a esa circunstancia y convertir los números rojos en negros (de ahí el nombre). Actualmente se ha convertido en el de mayores ventas del año.
El ‘Black Friday’ empezó a instalarse en Madrid desde la liberalización de las rebajas en 2012. Cada vez se afianza con más fuerza y las grandes marcas y establecimientos aprovechan para lanzar inigualables descuentos. Sin embargo, también hay consumidores que opinan que no son tantas las ofertas y que es más un reclamo que otra cosa.
El Corte Inglés, Carrefour, Zara, Decathlon, Media Markt, Renfe, Mango, Ikea, Toys R Us, Fnac, Lets Bonus, Amazon… son algunos de los protagonistas de este día. Precisamente este último, el gigante de las compras online, añade habitualmente más días a su ‘Black Friday’ y desde dos semanas antes anuncia sus promociones.
‘Cibermonday’ junto al ‘Black Friday’ 2024
Estas ofertas no son iguales que las rebajas tradicionales. Afectan solamente a productos concretos y, en ocasiones, van variando a lo largo del día, por lo que hay que estar atento para aprovechar al máximo sus ventajas.
También siguiendo la costumbre norteamericana, el lunes posterior a esta promoción continúan las ofertas, pero esta vez, y con el nombre de ‘Cibermonday’, para las compras a través de internet. Este ‘Ciberlunes’ ha conseguido en muchos países que se alcance una cifra récord de ventas durante esa jornada.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.