Inicio Madrid Distritos de Madrid Nuevas estaciones de Bicimad: dónde y cuándo se instalarán

Nuevas estaciones de Bicimad: dónde y cuándo se instalarán

1589
0
bicimad
Foto: El Mirador de Madrid

A partir del martes 22 de octubre llegan 19 nuevas estaciones a seis distritos de Madrid, con el objetivo final de expandirse a los 21

Continúa la ampliación de Bicimad a todos los distritos de Madrid, con la incorporación de 19 nuevas estaciones a partir de mañana, martes 22 de octubre, en Fuencarral-El Pardo (una), Moncloa-Aravaca (cuatro), Puente de Vallecas (cinco), San Blas-Canillejas (tres), Vicálvaro (cuatro) y Villaverde (dos). Asimismo, se añaden 235 nuevas bicicletas.

De esta forma, el servicio llega a El Cañaveral, donde aún no estaba presente, y a los barrios de Ciudad Universitaria, Entrevías, Los Ángeles, Peñagrande, Rejas, San Cristóbal y Valdezarza. En concreto, se van a situar en los siguientes emplazamientos:

  • Calle de Rosalía de Castro, 1 (Fuencarral-El Pardo, Peñagrande)
  • Facultad de Informática (Moncloa-Aravaca, Ciudad Universitaria)
  • Biblioteca Central de la UNED (Moncloa-Aravaca, Ciudad Universitaria)
  • Avenida de Juan Andrés, 21 (Moncloa-Aravaca, Valdezarza)
  • Calle del Alcalde Martín de Alzaga, 11 (Moncloa-Aravaca, Valdezarza)
  • Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo (Puente de Vallecas, Entrevías)
  • Calle de Cazorla, 79 (Puente de Vallecas, Entrevías)
  • Calle de Montiel, 27 (Puente de Vallecas, Entrevías)
  • Calle de la Sierra de Albarracín, 2 (Puente de Vallecas, Entrevías)
  • Centro Deportivo Municipal de Entrevías (Puente de Vallecas, Entrevías)
  • Calle de Arcaute, 13 (San Blas-Canillejas, Rejas)
  • Avenida de Fermina Sevillano, 23 (San Blas-Canillejas, Rejas)
  • Calle de Febrero, 4 (San Blas-Canillejas, Rejas)
  • Avenida de Blas de Lezo, 33 (Vicálvaro, El Cañaveral)
  • Avenida de Miguel Delibes, 49 esquina con calle de Humildad (Vicálvaro, El Cañaveral)
  • Avenida de Victoria Kent, 9, esquina con calle de Mario Moreno Cantinflas (Vicálvaro, El Cañaveral)
  • Calle del Alcalde Andrés Madrid Dávila, 92 (Vicálvaro, El Cañaveral)
  • Calle de Eduardo Barreiros, frente al 110 (Villaverde, Los Ángeles)
  • Calle de Paterna, 55 (Villaverde, San Cristóbal).

bicimadObjetivo Bicimad: llegar a los 21 distritos

La extensión del servicio municipal de bicicleta pública eléctrica se está implantando paulatinamente desde el 7 de marzo. Ese día, se instalaron las primeras 60 nuevas estaciones y sus correspondientes bicicletas -más de 700 vehículos 100 % eléctricos-, en 13 distritos de Madrid: Arganzuela, Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral–El Pardo, Hortaleza (nuevo), Latina, Moncloa–Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas–Canillejas (nuevo), Tetuán y Usera.

bicimad-madrid

Aquí tienes las ubicaciones de las 60 primeras nuevas estaciones de BiciMad

En total, serán 630 estaciones (347 serán nuevas y las restantes se reinstalan; de ellas 122, en los seis distritos que aún no contaban con el servicio), y 7.735 bicicletas nuevas. Mientras, se han retirado las anteriores 264 estaciones y 2.964 bicicletas.

En ese momento, Bicimad dará servicio a los 21 distritos de Madrid, para consolidar el modelo de bicicleta pública eléctrica de Madrid como un sistema de movilidad activa y sostenible de referencia para la ciudadanía.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

La última gran ampliación del servicio tuvo lugar en 2020, cuando se crearon 50 estaciones más, que permitieron el aterrizaje del sistema por primera vez a los distritos de Usera, Carabanchel, Latina, Fuencarral-El Pardo y Moratalaz. El 44% de la ampliación se llevó a cabo fuera de la M-30.

¿Qué distritos contarán con Bicimad por primera vez?

Los seis nuevos distritos en los que no estaba presente Bicimad hasta que comenzó la ampliación y donde está desembarcando poco a poco son:

bicimad distritos madrid

  • Barajas. 15 nuevas estaciones hasta alcanzar a cuatro de sus barrios: Corralejos, Timón, Casco histórico y Alameda de Osuna.
  • Hortaleza. 30 nuevas estaciones darán cobertura a todos los barrios del distrito: Piovera, Valdefuentes, Canillas, Palomas, Apóstol Santiago y Pinar del Rey.
  • San Blas-Canillejas. 27 estaciones repartidas por los barrios de Rejas, Simancas, Hellín, Arcos, Rosas, Canillejas y Salvador.
  • Vicálvaro. 14 estaciones en los barrios de Valdebernardo, Casco histórico de Vicálvaro y Valderribas.
  • Villa de Vallecas. 18 estaciones darán cobertura a todos los barrios del distrito: Casco histórico de Vallecas, Santa Eugenia y Ensanche de Vallecas.
  • Villaverde. 18 nuevas estaciones en los barrios de Butarque, Los Ángeles, Los Rosales y Casco histórico de Villaverde.

El plan contempla también la ampliación del servicio de Bicimad en los 15 distritos en los que ya está consolidado. Así, se instalarán 225 nuevas estaciones más en: Arganzuela (16), Chamartín (11), Tetuán (9), Fuencarral-El Pardo (40), Moncloa-Aravaca (18), Latina (28), Carabanchel (33), Usera (15), Puente de Vallecas (21), Moratalaz (7), Ciudad Lineal (21), Centro (3) y Retiro (3).

estaciones

¿Cómo funciona el nuevo sistema?

Para que Bicimad esté en funcionamiento continuo, hasta que se instalen del todo las nuevas estaciones, hay un periodo de convivencia en el que el usuario puede utilizar las bicicletas de ambos sistemas. Se pueden coger y dejar las del sistema antiguo en las estaciones nuevas, y las bicicletas del nuevo, en estaciones del sistema antiguo.

  • Para usar una bici del sistema antiguo que está en una estación nueva, basta con escanear el QR que está en el cuadro del vehículo a través de la aplicación.
  • En el caso de que se deje la bici, se puede hacer de dos formas:
    • Cerrando el candado de la bicicleta (el sistema puede tardar hasta 30 segundos)
    • Notificando el fin del viaje desde la aplicación y a continuación cerrando el candado.
  • Para usar una bicicleta nueva que se encuentra en el sistema antiguo, se puede hacer de dos maneras:
    • Pasando la tarjeta por el candado
    • Leyendo el QR de la bici a través de la aplicación.
  • En el caso de que se deje la bici, también existen dos opciones:
    • Cerrando el candado y esperando a que se encienda la luz verde (si se enciende en rojo es porque la ubicación no es correcta o la estación ya está llena)
    • Notificando el fin del viaje desde la aplicación y, posteriormente, cerrando el candado hasta que la luz verde se encienda.

En los dos casos, la bicicleta siempre debe colocarse enfrente de un anclaje disponible de la estación, sin subir la rueda delantera a la plataforma y apoyada sobre su pata de cabra.

Novedades

El nuevo sistema incorpora una renovada imagen de marca, nueva web y la nueva aplicación actualizada. Además, con él, anclar y desanclar las bicicletas será muy sencillo, pues las bases cuentan con un código de luces:

  • Roja: no está disponible o no se ha anclado bien
  • Amarilla: se activa mientras el sistema ejecuta la orden
  • Verde: la bicicleta está disponible o queda correctamente anclada.

¿Cómo iniciar el viaje?

  • Con tarjeta o a través de la aplicación. El usuario puede pasar la tarjeta bicimad o la de transporte público asociada a la cuenta de MPass por el lado derecho de la base o por el lateral del candado. También puede escanear el código QR desde la aplicación y esperar a que se encienda la luz verde.

¿Cómo finalizar el viaje?

  • Basta con anclar la bicicleta a la base y esperar a que se encienda la luz verde para confirmar que está bien anclada. En este caso, el usuario no debe cerrar el candado.

bicis

El nuevo modelo de bicicletas, E-FIT, tiene, entre otras características:

  • Sistema de cambios de tres marchas
  • Display LCD para conocer la velocidad y estado de la batería, integrada en el cuadro de la bicicleta
  • Hasta 70 km de autonomía.
  • Nuevos frenos de tambor evolucionado y con señal luminosa que se activa al frenar.
  • Cesta más resistente y con hueco específico para un bolso de mano
  • Para el mantenimiento, los usuarios pueden activar un botón físico situado en los anclajes.

Las nuevas estaciones:

  • Cuentan con un diseño innovador
  • No necesitan fijarse al suelo, es decir, se mantienen en posición por su propio peso.
  • Disponen de elementos antivandálicos y anticorrosión.

El nuevo sistema cuenta con un candado inteligente, que se instala en la parte trasera de la bicicleta y permite operar de forma híbrida, es decir, iniciando y terminando viajes en estaciones o fuera de ellas. Así, si una estación está llena, el usuario puede dejar la bici a continuación de la misma simplemente bloqueando el candado.

Atención al usuario en la aplicación o en el teléfono de la Oficina de Atención al Cliente (900 878 331).

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.