Inicio Agenda Actividades El Belén de San Lorenzo del Escorial, Fiesta de Interés Turístico

El Belén de San Lorenzo del Escorial, Fiesta de Interés Turístico

159
0
belén de san lorenzo del escorial

La localidad madrileña ofrece, además del belén, varios conciertos en el Auditorio estos días de Navidad

El belén monumental de San Lorenzo del Escorial es, desde este año, Fiesta de Interés Turístico, tras ser aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Este pesebre se diferencia de otros por el tamaño de sus figuras a escala natural. De acceso gratuito, incluye más de 500 imágenes: 186 de personas que representan diferentes oficios y 364 de animales. (advvisioncenters.com)

Las imágenes están distribuidas en calles y plazas emblemáticas, a lo largo de los 6.000 metros cuadrados del conjunto históricoartístico de San Lorenzo de El Escorial que ocupa. Es una forma original de enseñar el importante patrimonio de la localidad a los visitantes.

Desde hace dos ediciones se celebra desde el fin de semana más próximo al puente de la Inmaculada Concepción y hasta el domingo siguiente a la fiesta de Reyes. Antes, comenzaba el fin de semana anterior al día de Navidad. Con este cambio, ahora se puede disfrutar del belén durante un mes, con horario ininterrumpido durante las 24 horas del día.

belén san lorenzo del escorialItinerario accesible en el belén de San Lorenzo del Escorial

Esta tradición navideña tiene más de 25 años de historia y surgió como una propuesta de los vecinos de esta localidad serrana. Por ello, cuenta con gran arraigo entre la población y cada año recibe la visita de unas 80.000 personas.

Hace más de 10 años, el belén de San Lorenzo del Escorial estableció un itinerario accesible para facilitar la visita a las personas con movilidad reducida y familias con niños. Este atractivo turístico se ha convertido en uno de los principales de la localidad durante las vacaciones de invierno, por detrás del Monasterio.

Un total de 26 alojamientos y 149 establecimientos de restauración (restaurantes, cafeterías y bares) se ofrecen a los visitantes durante la celebración del belén.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

san lorenzo de el escorialConciertos en el Teatro Auditorio de San Lorenzo del Escorial

La localidad madrileña ofrece, además, estos días de Navidad, una programación especial de música y danza en el Teatro Auditorio. Dura hasta el 30 de diciembre y cuenta con cinco espectáculos: Los Chichos, el pianista Francisco Fierro y la Camerata Più Mosso, los Pequeños Cantores de la JORCAM, el Coro de la Comunidad de Madrid y la compañía 10 & 10 (Narváez, Runde, Sanz).

Los conciertos arrancaron el 17 de diciembre en el moderno escenario de la localidad y están pensados para todos los públicos. Se inauguraron con el popular trío rumbero Los Chichos y el inicio de la gira de sus 50 años de trayectoria.

Hicieron un recorrido por los temas más emblemáticos de sus 20 discos, como ‘Quiero ser libre’ o ‘Ni más ni menos’, además de interpretar temas navideños. La actuación estuvo precedida por una chocolatada con roscón de Reyes, en colaboración con la Asociación Madrileña de Pasteleros.

auditorio san lorenzo del escorialEl día 30 de diciembre, Coro de la Comunidad de Madrid

Tras las canciones de los Pequeños Cantores de la JORCAM (el día 18 de diciembre), con villancicos populares y música clásica; el grupo coreográfico 10 & 10, con Narváez, Runde, Sanz (el 23), que cantaron al compositor Antonio Vivaldi; y la Fundación Più Mosso (el 25), con un concierto de evocación espiritual, cierra la programación el Coro de la Comunidad de Madrid, el día 30.

Ofrecerá obras de marcado carácter lírico, como los ‘Seis Cuartetos Opus 112’ de Johannes Brahms, los ‘Madrigales y Romances’ de Ángel Barja, el ‘Magnificat’ de Charles Villiers Stanford, o una colección de villancicos castellanos y andaluces armonizados por Albert Guinovart.

coro navidad comunidad de madrid
Foto: Comunidad de Madrid

Creado en 1984, por iniciativa de la Comunidad de Madrid, el Coro destaca por su versatilidad, pues abarcan tanto conciertos a capella y con orquesta, como actividades de lírica. Colaboran en el Teatro Real, donde han formado parte de la coproducción de ‘Fidelio’, bajo la dirección de Claudio Abbado.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.