Home Actualidad Ayudas directas en Madrid de hasta 1.000 € para menores nacidos o...

Ayudas directas en Madrid de hasta 1.000 € para menores nacidos o adoptados desde el 1 de junio

0
301
Ayudas directas a menores en Madrid

Las familias con hijos nacidos o adoptados en Madrid desde el 1 de junio podrán solicitar ayudas económicas directas y universales a partir de noviembre

En noviembre de este año 2025, las familias podrán solicitar unas nuevas ayudas directas en Madrid para menores cuyos nacimientos o adopciones se haya producido a partir del 1 de junio de este año. La medida, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y enmarcada dentro Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, contempla el pago de 500 € por el primer hijo, 750 € por el segundo y 1.000 € a partir del tercero y siguientes.

Este apoyo económico es universal, por lo que no se impondrá limitación por renta ni edad; tan solo se pedirá al progenitor solicitante estar empadronado en la capital desde hace, al menos, cinco años. Próximamente el Ayuntamiento explicará cómo se puede solicitar la ayuda.

Ayudas a menores en Madrid

Se estima que en los cinco años de ejecución del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación se dediquen 72 millones de euros a esta medida. No obstante, el presupuesto podrá ampliarse en función de la demanda.

En este contexto, Madrid ha conseguido, por segundo año consecutivo, romper la tendencia a la baja en nacimientos que se arrastraba desde 2010. En 2024 se registraron 26.213 nacimientos en la ciudad, lo que representa un incremento de 558 con respecto al año anterior, según los datos del Padrón Municipal.

Sin embargo, el crecimiento vegetativo sigue siendo negativo, con 83 defunciones más que nacimientos el año pasado, por lo que estas ayudas directas a menores en Madrid se presentan como una herramienta clave para revertir la tendencia.

Ayudas a menores en Madrid

Ayudas a nacimientos y adopciones en Madrid, dentro del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2025

El Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación incluye un total de 50 medidas y cuenta con una dotación económica de 1.275 millones de euros. Además de las iniciativas ya puestas en marcha, este plan prevé una serie de actuaciones que se irán desarrollando de forma progresiva, como la ampliación de la Red Municipal de Escuelas Infantiles, con la meta de alcanzar las 80 escuelas en funcionamiento antes de 2029.

Desde la entrada en vigor del plan, en diciembre de 2024, ya se han implementado varias acciones concretas. Entre ellas destacan la apertura del octavo Centro de Apoyo a las Familias (CAF 8), la ampliación del programa Casa Grande —que ha pasado de contar con cuatro centros a tener ocho— y la inauguración de la Escuela Infantil María Moliner, que se convierte en el centro número 75 de la red municipal.

ayudas directas a menores en Madrid

Además, la oferta de campamentos del área de Políticas Sociales se ha ampliado en un 14 % para este verano, alcanzando un total de 16.975 plazas. Este crecimiento ha sido posible gracias a la incorporación de 2.100 nuevas plazas en una modalidad inédita de campamentos que se celebrarán durante la primera semana de septiembre en centros deportivos municipales.

Otras medidas del Plan de Fomento de la Natalidad

Desde 2019, ya se han abierto ocho centros educativos para niños de 0 a 3 años, entre ellos la Escuela Infantil Municipal José Gómez Gil. A esta lista se suma la reciente finalización de las obras de la escuela infantil de la calle Fúcar (distrito Centro), mientras avanza la construcción de otro centro en el edificio multifuncional de Francisco Remiro (Salamanca).

Asimismo, ya está finalizado el proyecto de una nueva escuela en Usera y se prevé la creación de dos centros adicionales: uno en Retiro y otro en un distrito aún por determinar. Con estas incorporaciones, la red municipal, que actualmente cuenta con 8.618 plazas, superará las 9.000.

Por otro lado, la financiación asignada a la Beca Infantil Plus continuará creciendo hasta alcanzar los 8 millones de euros en el curso 2028-2029. El plan también contempla ayudas económicas dirigidas a entidades que trabajan en pro de las familias, así como la creación de un distintivo de calidad para reconocer a las empresas con políticas destacadas de conciliación.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

NO COMMENTS

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.