Se pueden solicitar del 18 de junio al 17 de julio con la novedad de que se puede ser también beneficiario si se dona un vehículo antiguo a los afectados por la DANA
Con la llegada de Madrid 360 en 2021, se pusieron en marcha varias medidas para reducir la contaminación en la capital, como la restricción progresiva de la circulación de los vehículos más contaminantes. Desde entonces, con el fin de incentivar a la ciudadanía, el Ayuntamiento lanza cada año una serie de ayudas, denominadas ‘Cambia 360’, para facilitar la compra de este tipo coches. Este año se ofrecen siete líneas, las seis de 2024 más una nueva: el achatarramiento de autobuses.
Todas han iniciado sus plazos, menos las dirigidas a la adquisición de vehículos particulares que arrancan el 18 de junio. Se pueden pedir hasta el 17 de julio y su gran novedad es que se puede ser beneficiario de las mismas si, en lugar de achatarrar un vehículo antiguo (con clasificación ambiental A o B), se dona a los afectados por la DANA en Valencia. Las ayudas son las siguientes:
- Hasta 4.000 € por la adquisición de un vehículo nuevo con categoría ambiental CERO emisiones. Se puede obtener una ayuda adicional de 1.500€ si se achatarra un vehículo contaminante.
- Hasta 2.000 € por comprar un vehículo ECO. Se puede obtener una ayuda adicional de 1.500€ si se achatarra un vehículo contaminante.
- Hasta 1.500€ por adquirir un vehículo C. Esta ayuda solo se percibirá si se entrega un vehículo A para achatarrar, de manera obligatoria.
Todas estas cantidades podrían llegar a incrementarse en un 10% si concurrieran ciertas circunstancias personales del beneficiario, como ser familia numerosa o presentar una discapacidad con movilidad reducida (si se adquiere un vehículo adaptado).
Los requisitos para solicitar estas subvenciones son:
- Estar empadronado en Madrid.
- Pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital. Ha de ser destinado al uso particular de la persona beneficiaria durante un periodo de tiempo no inferior a dos años.
Para pedirlas, hay que rellenar un formulario online a través del concesionario o punto de venta en el que vayan a adquirir el vehículo correspondiente, suscrito al programa. Una vez cerrado el plazo de recepción de solicitudes, se publicará el listado de las subvenciones concedidas. Posteriormente, la entidad colaboradora procederá al pago correspondiente.
Ayudas Cambia 360 para la micromovilidad, para infraestructuras de recarga y achatarramiento de autobuses
Otra línea de ayudas es el fomento de los vehículos de micromovilidad (300.000€). El Ayuntamiento de Madrid subvenciona hasta el 50% del coste del vehículo, no superando la ayuda de 400€ para bicicletas eléctricas, 600€ para ciclomotores eléctricos, 1.000€ para motocicletas eléctricas y 2.000€ para cuatriciclos eléctricos pesados. Se pueden pedir desde el pasado 12 de abril hasta el 30 de septiembre.
Junto a estas subvenciones, se lanzan también otras destinadas a la implantación de infraestructuras de recarga eléctrica. En concreto, se otorgan dos millones de euros repartidos en aparcamientos de uso residencial privados y en parkings para residentes. En el primer caso, el destinatario puede recibir hasta el 75% del coste subvencionable; y en el segundo, hasta el 90%. Su plazo de solicitud ya ha terminado (del 21 de abril al 23 de mayo).
A ellas se unen las nuevas subvenciones dirigidas al achatarramiento de autobuses con clasificación ambiental A. Los interesados pueden llegar a obtener hasta 12.000€ por deshacerse de su autocar contaminante. Se pueden solicitar hasta el 30 de septiembre.
Ayudas Cambia 360 para vehículos de mercancías
Los beneficiarios de las ayudas para vehículos de distribución de mercancías, que pueden solicitarlas hasta el 30 de septiembre, pueden recibir:
- Hasta 15.000 € por la adquisición de nuevas furgonetas, con distintivo ambiental CERO emisiones.
- Hasta 11.000 € por comprar una furgoneta ECO.
- Hasta 6.000€ por adquirir una furgoneta C. Esta ayuda solo se percibirá si se entrega un vehículo A para achatarrar, de manera obligatoria.
Además, este año se vuelven a adaptar a las nuevas formas de transportar mercancías, aplicando también estas ayudas a la adquisición de vehículos de micromovilidad:
- Hasta 900€ por comprar un ciclomotor eléctrico.
- Hasta 1.200€ para motocicletas eléctricas.
- Hasta 2.200€ para cuatriciclos eléctricos pesados.
Subvenciones para el taxi y la renovación de calderas
Por su parte, a la renovación del taxi se otorgan casi tres millones de euros, con el objetivo de que el 5% de la flota sean eurotaxis. Así, se entregarán hasta 20.000€ para la adquisición de este tipo de vehículos CERO nuevos y ECO. Si son de segunda mano, se subvencionarán con 10.000€. Solo se concederán ayudas para los autotaxis nuevos que sean CERO emisiones, concediéndose 5.000€. El plazo de solicitudes es del 1 al 30 de junio.
Por último, hasta el 21 de noviembre, se pueden solicitar las ayudas para sustituir, total o parcialmente, las instalaciones térmicas en edificios de calderas de gasóleo por generadores de calor de alta eficiencia o renovables en los domicilios o en el sector terciario. Para comunidades de propietarios, el Ayuntamiento subvencionará hasta 6.000€ y para empresas, hasta el 40% del coste.
Todas estas subvenciones otorgan una ayuda económica a empresas y particulares para incentivarlos en la utilización de medios de transporte que contribuyan a reducir la contaminación en la capital y, por lo tanto, a mejorar la calidad del aire.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.