Los autobuses de Madrid son gratis esos días por la vuelta al cole tras las vacaciones de Navidad
Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid han estado ofreciendo sus servicios gratis durante más de un año. Tras volverse a activar la gratuidad el pasado 12 de diciembre por fuerte afluencia de tráfico, otra vez se puede viajar sin pagar billete, desde las 00:00 h del 9 de enero y hasta las 23:59 h del día 10, en cualquiera de las líneas. El motivo en esta ocasión es la vuelta al cole tras las vacaciones de Navidad.
Como en anteriores ocasiones, los viajeros deben validar su título de transporte. Si no disponen de él, el conductor facilita un billete sencillo sin coste.
Días gratis para fomentar el uso del autobús
El fomento del autobús es clave para el impulso de la movilidad sostenible en Madrid en una jornada en la que se espera que la ciudad alcance un alto número de desplazamientos. Al activar esta medida, el Ayuntamiento busca, una vez más, promocionar el transporte público como alternativa al vehículo privado.
Esta es la undécima vez que Madrid activa la gratuidad de los autobuses de la EMT. En total, han beneficiado a más de seis millones de viajeros.
La última ocasión fue el pasado 12 de diciembre por alta afluencia de tráfico. Previamente, en el mes de noviembre, se ofreció este servicio los días 25, 26 y 27, con motivo del Black Friday. En esos días, se logró un crecimiento de viajeros del 14,5 % respecto al pasado año y el récord desde el inicio de la pandemia. En total, 3.171.297 ciudadanos optaron por realizar sus desplazamientos a bordo de los autobuses madrileños.
Dos años aplicando la gratuidad en los autobuses de Madrid
El Ayuntamiento fue pionero en la puesta en marcha de esta medida tras el paso de Filomena en 2021. A finales de ese año, del 1 al 15 de septiembre, se volvió a activar tras el periodo estival, para incentivar el uso de este medio de transporte en hora punta.
Así, el acceso libre se limitó a la franja horaria de 7 a 9 h. Con ello se quiso descongestionar esas horas de más movimiento ciudadano, sobre todo con motivo del regreso a las aulas y a los lugares de trabajo después del verano.
En noviembre se recuperó la medida como incentivo durante el Black Friday, al igual que sucede este año, logrando el domingo 28 de noviembre superar las cifras de uso de autobús anteriores a la pandemia. En enero de 2022, tras las vacaciones navideñas, igual que ahora, los autobuses fueron gratis durante dos días en los que se transportaron más de 2,3 millones de viajeros.
Igualmente durante Semana Santa, dos jornadas fueron gratuitas (19 y 20 de abril); más tarde, con motivo de la Cumbre de la OTAN, durante los días 28, 29 y 30 de junio; a continuación, los días 1, 7 y 8 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la actividad laboral y la vuelta al cole, y después, el 3 de octubre, al considerarse una jornada con alto nivel de tráfico.
Esta medida se seguirá poniendo en marcha en las jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico como son la vuelta a la actividad tras la Semana Santa. También se aplicará en episodios de alta contaminación.