Inicio Actualidad Así fue la ruta solidaria a la Maliciosa para ayudar a Nepal

Así fue la ruta solidaria a la Maliciosa para ayudar a Nepal

1488
0
Ruta solidaria por Nepal

 

Así fue la ruta solidaria a la Maliciosa para ayudar a Nepal.

 

  • La organizaron seis montañeros del grupo Komokabras para recibir de los participantes dinero o material para llevar a Nepal.

  • Tienen previsto viajar allí en octubre, por eso se llevarán todo lo que puedan recopilar.

  • Los terremotos de abril y mayo pasado dejaron al país devastado y a 8000 personas fallecidas.

El pasado 23 de mayo seis montañeros del grupo Komokabras organizaron una ruta solidaria a La Maliciosa con idea de recaudar dinero y material para llevar a Nepal, en un viaje que tienen organizado para octubre. Un total de 72 personas participaron en ese recorrido, se recaudaron 1549€, dos bolsas medianas de medicamentos y algo de ropa. Así transcurrió la jornada:

Uno de los organizadores, Carlos, explica que van a dividir las ayudas en dos inversiones: “por un lado, compraremos varios filtros potabilizadores, cada uno de ellos es capaz de potabililizar hasta 7000 litros de agua; por otro, invertiremos en la economía local comprando ropa y alimentos en Katmandú”. Los montañeros han aportado también ayuda directa a conocidos que tienen en Nepal: “algunos de los que fuimos en el pasado hemos donado 400€ a Shankar, que se había quedado sin casa y su padre tenía las piernas rotas”.

Los seis amigos del grupo excursionista Komokabras ponen a disposición de todo el que lo desee un correo electrónico (komokabrasaltashikang@gmail.com) para quien quiera seguir aportando alguna donación. Además, ofrecen la posibilidad de entregarlo en mano el próximo fin de semana del 22 y 23 de agosto, fecha en que van a celebrar un curso de medicina de montaña y rescate en Cotos, de inscripción abierta a todo el que desee participar.

Carlos, Cristina, Laura, Miguel, Pepe y Dani viajarán a Nepal en octubre como ya habían decidido en enero, antes de que tuvieran lugar los dos terremotos que arrasaron el país (25 de abril, el primero, y 12 de mayo, el segundo) y que acabaron con la vida de más de 8000 personas. Después de esos sucesos, la idea del viaje cambió – “queríamos hacer un trekking por un valle remoto, el del Dhaulagiri, pero no sabemos si ahora podremos hacerlo”, comentan-, y ahora está centrada en aprovechar esa visita y los recursos de que disponen para aportar a la zona toda la ayuda posible.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.