La línea verde de Metro de Madrid enlazará Alameda de Osuna con Barajas a partir de 2028
La ampliación de la Línea 5 de Metro hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, empieza a ser una realidad. Tras adjudicarse las obras de prolongación, que debían empezar en el primer trimestre de este 2025, tendrán una duración de unos 36 meses, por lo que estarán finalizadas en 2028. El objetivo es dotar a la capital de una nueva conexión directa entre la ciudad y el aeropuerto, principal infraestructura aeroportuaria de España.
De esta forma, se va a prolongar el final de la Línea 5, desde Alameda de Osuna hasta unirla con la estación Aeropuerto T1-T2-T3, de la Línea 8 que, a su vez, llega a la T4. En total, se construyen 1,7 nuevos kilómetros de vías. Así, se mejora la movilidad y accesibilidad de los viajeros a este punto de salidas y llegadas a la ciudad, una petición que se lleva realizando desde hace tiempo. El proyecto costará 181 millones de euros.
Cómo será la nueva estación de la ampliación de la Línea 5 de Metro
Se estima en 66 millones de usuarios los beneficiarios de este proyecto, además de sus 40.000 trabajadores. La nueva estación dispondrá de un amplio espacio central de casi 20.000 metros cúbicos, además de cinco zonas de acceso, cuatro escaleras fijas y nueve mecánicas. Se siguen así los estándares de Metro en cuanto a funcionalidad, accesibilidad y seguridad.
Por otra parte, destaca de esta construcción una gran cubierta acristalada de 1.630 metros cuadrados, que va a dejar entrar luz natural en el interior de la estación y que permitirá que los viajeros tengan vistas al aeropuerto. Es uno de los elementos
más llamativos.
En cuanto al tipo de trabajos, para garantizar la máxima eficiencia, se va a perforar el túnel con el tradicional pico y pala, en una parte, y en otra, con la técnica de los muros pantalla (cut and cove).
Con esta ampliación se potencia uno de los ejes más importantes del suburbano. La L5 transporta de media anual 77 millones de
pasajeros y recorre 25 kilómetros en total, además de conectar con otras 10 líneas. Tiene 32 estaciones en su conjunto e incluye el ramal Ópera-Príncipe Pío. Las obras están financiadas en un 40% con fondos FEDER de la Unión Europea.
Otras obras en Metro de Madrid y remodelación del aeropuerto
La ampliación de la Línea 5 de Metro de Madrid se une a la prolongación de la Línea 11, que continúa su curso y que se convertirá, previsiblemente en 2027, en la gran diagonal de la capital, conectando la zona sur desde La Fortuna, con la norte hasta Valdebebas.
Asimismo, ha finalizado la ampliación de la Línea 3 de Metro, que une Villaverde Alto y El Casar (Línea 12), conectando Metrosur con la línea amarilla, segundo enlace de esta línea del sur con la capital.