Desde el pasado mes de octubre, se están produciendo varias afecciones en la zona por las obras
Desde que comenzaron las obras de soterramiento de la A-5 y el futuro Paseo Verde del Suroeste el pasado mes de octubre, la zona no ha parado de tener afecciones al tráfico, por ello, os proponemos varias alternativas para esquivar los cortes en la A-5 y alrededores. Por el momento, el tramo más afectado es el comprendido entre la avenida de Portugal y el entorno de la avenida del Padre Piquer.
Según van avanzando los trabajos, se van ocupando uno o varios carriles de la A-5, en función de las necesidades, por lo que se está produciendo una reducción de la capacidad del viario. En cualquier caso, en los momentos de mayor afección a la movilidad, se mantiene, como mínimo, dos carriles por sentido para evitar grandes atascos y molestias a los conductores.
Los principales itinerarios alternativos en la movilidad exterior del ámbito son:
- La entrada a Madrid se puede realizar a través de la A-5R y su enlace con la M-40. De esta forma, se alcanza la M-30 norte a través de la M-503 y la M-30 sur mediante la A-42.
- La salida desde Madrid a través de la conexión de la A-5 con la M-30 sur se puede realizar a través de la A-42 o la Vía Lusitana. De ahí, a la M-40 o, incluso, a través de la salida de General Ricardos para alcanzar la avenida de los Poblados.
- Para los vehículos procedentes del norte de la M-30, el itinerario alternativo preferente sería a través de la conexión con la A-6, que permite conectar con la M-40 y de ahí con la A-5 sentido salida a la altura de Cuatro Vientos.
En lo que respecta a la movilidad interior, las alternativas serían las siguientes:
- La calle Sepúlveda y la calle del Concejal Francisco José Jiménez Martín a través de la calle de Caramuel, que conecta con el paseo de Extremadura y permite acceder a la M-30.
- Los cruces de la carretera de Carabanchel a Aravaca (M-502) y la avenida de los Poblados desde la A-5 hasta el cruce con la calle Valmojado se adaptan al incremento del flujo previsto durante las obras.
Refuerzos en el transporte público por los cortes en la A-5
Además de las alternativas propuestas para vehículos privados, otra opción de evitar los cortes en la A-5 es tomar el transporte público. Desde que comenzaron las obras, se han realizado varios refuerzos tanto en Metro como en el autobús. En concreto:
- Se ha reforzado en un 7,3% las siguientes Líneas de la EMT:
- 36 (Atocha-Campamento).
- 39 (Plaza de España-San Ignacio).
- 65 (Benavente-Gran Capitán).
- 17 (Plaza Mayor-Parque Europa).
- 34 (Cibeles-Las Águilas).
- 138 (Cristo Rey-San Ignacio).
- Se ha mejorado la frecuencia de la Línea ML3, proveniente de Boadilla del Monte.
- Creación de dos puntos de rotura de carga de las líneas interurbanas para evitar el previsible impacto sobre la movilidad. Esta medida implica que algunas líneas llegan Príncipe Pío y otras se quedan en Aviación Española o en Cuatro Vientos.
- Mejora de la oferta de servicio de hasta un 9% en las Líneas de Metro 5 y 10.
- Solicitud de refuerzo de la Línea C5 de Cercanías.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.