-
La ciudad cervantina celebra los Santos Niños Justo y Pastor el día 6 de agosto.
-
San Lorenzo de El Escorial homenajea a su patrón el 10 de agosto.
-
Actividades infantiles, culturales y musicales protagonizan estas fiestas, donde tampoco falta la misa y procesión en honor de los patrones.
Le llega el turno a dos emblemáticas localidades de la Comunidad de Madrid, coincidiendo con las fiestas grandes de la capital, que festeja sus San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Después de Soto y Manzanares el Real, son otras muchas las localidades que celebran sus fiestas patronales, o simplemente veraniegas, durante este mes de agosto. Alcalá de Henares arranca mañana, y hasta el domingo 9 ofrecerá diversión y ocio en sus calles. San Lorenzo de El Escorial hará lo propio a partir del 8 y hasta el 15.
En la ciudad universitaria por excelencia de la región madrileña, las fiestas patronales están dedicadas a los Santos Niños Justo y Pastor, dos pequeños mártires cristianos de 7 y 9 años, que fueron ejecutados en el siglo IV, al negarse a abjurar del cristianismo. La Plaza de los Santos Niños es el punto neurálgico de donde parten la mayoría de las actividades de las fiestas patronales, que tienen su día grande el 6 de agosto, cuando se produjo aquella ejecución.
Ese día, el jueves, es cuando se celebra, a las 19:30 la misa en la Iglesia Magistral y posteriormente la procesión de los Santos Niños por el centro de la ciudad. Buena parte del programa está dedicado a los niños, con gigantes y cabezudos, títeres, ludoteca y cuentacuentos. Pero también hay para los mayores, que todas las noches podrán disfrutar de diferentes actuaciones musicales, a partir de las 21:30 horas en la Plaza de los Santos Niños.
El patrón de San Lorenzo
San Lorenzo de El Escorial se abre también a los miles de ciudadanos que acuden estos días a visitar la localidad. El 10 es el día de su patrón, San Lorenzo, pero ya antes el municipio ofrece desde actividades deportivas, conciertos, espectáculos en la vía pública, hasta pasacalles, actos culturales, títeres, etcétera.
El sábado desde las 10:30 se podrá disfrutar del XXX Torneo de natación, el IV Festival Wagneriano de Verano, una crono-escalada a la Silla de Felipe II, un parque infantil de atracciones y una exhibición canina, todo ello antes del pregón que marca el inicio de las fiestas, y que tendrá lugar a las 20:00 horas. A continuación, música a cargo de varias orquestas y para finalizar, discoteca móvil hasta la madrugada.
El domingo por la mañana está dedicado al deporte, y la tarde a los niños y a la música, mientras que el lunes es el día del patrón, al que se homenajeará en una misa y más tarde con la procesión hasta el Santuario de Nuestra Señora de la Virgen de Gracia. Los demás días, se combinará la práctica de algún deporte con diversas actividades culturales, religiosas, infantiles y musicales.
Efecto Pasillo y Sara Baras son algunos de los artistas invitados. El jazz, el pop de los años 80 y 90, la zarzuela, y algo de música clásica, medieval y folclórica aderezarán las tardes y noches festivas en San Lorenzo. El sábado 15, la popular Travesía de las Cumbres Escurialensas, considerada fiesta de interés turístico regional, comenzará a las 8:00. Y al final del día, el tradicional piromusical cerrará los festejos a las 24:00.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.