Inicio Madrid hoy Educación Abre el proceso de admisión de alumnos en Madrid mañana 21 de...

Abre el proceso de admisión de alumnos en Madrid mañana 21 de abril

543
0
Colegios cerrados Madrid

El plazo de matriculación de los alumnos en Madrid es del 15 al 29 de junio en Infantil, Primaria y Especial, y del 22 de junio al 8 de julio, en Secundaria y Bachillerato

Comienzan las solicitudes de admisión para que los alumnos de Madrid tengan una plaza en colegios de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato de cara al curso 2022/23. El proceso se abre mañana, 21 de abril, y permanece accesible hasta el 5 de mayo. Abarca a los cerca de 2.000 centros educativos sostenidos con fondos públicos de la región.

En este proceso de escolarización se comienza a aplicar la bajada de ratios de alumnos en las aulas de la región. En total se ofertan más de 182.000 plazas para nuevos estudiantes de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

vuelta colegios Legamar
Foto: El Mirador de Madrid

La bajada de ratios se va a llevar a cabo de manera progresiva durante los próximos años. En el curso 2022/23 se reduce el número de alumnos a 20 por clase en 1º del segundo ciclo de Educación Infantil (4 años). Para poder introducir esta medida se adaptan los espacios de los centros educativos.

Participan en este proceso de escolarización alrededor de 150.000 familias para el próximo curso. De la oferta prevista, 23.000 plazas corresponden a las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la red pública regional –cuya escolarización es gratuita desde hace cuatro años-; 2.000 al primer ciclo de Educación Infantil en colegios públicos; y 157.000 a centros concertados para segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Especial.

El curso 2022/23 cuenta con la novedad de que se extiende el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) a medio centenar de colegios públicos. Supondrá la creación de 2.000 nuevos puestos escolares públicos.

¿Cómo presentar las solicitudes de escolarización?

Las familias madrileñas pueden presentar las solicitudes de escolarización de forma presencial en los colegios e institutos. También es posible realizar la gestión telemáticamente a través de la página web oficial de la Comunidad de Madrid.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

instituto alumna admisión alumnos madrid

Se han habilitado varias opciones para acceder a la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación durante las 24 horas del día. Una manera de hacerlo es a través de las claves de la aplicación Roble-Raíces, que se facilita a los que ya están escolarizados. Se realiza mediante autentificación con el teléfono móvil por el sistema cl@ve de las Administraciones Públicas o con certificado digital.

Para aquellos que no puedan realizar el trámite por internet, tienen la opción de acudir de manera presencial a alguno de los 812 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 450 escuelas infantiles públicas y conveniadas, 358 institutos, 450 colegios concertados y 65 centros públicos y concertados de Educación Especial de la región.

Criterios de baremación para la admisión de los alumnos en Madrid y novedades

Este año se aplican por primera vez las puntuaciones que han sido adaptadas para cumplir con la LOMLOE estatal. Esta Ley de Educación prioriza la proximidad del centro al domicilio de los padres como criterio principal de admisión.

Sin embargo, el gobierno de la Comunidad de Madrid, ha primado, dentro de sus competencias, otras circunstancias, como tener hermanos en el mismo colegio o facilitar el agrupamiento familiar.

De este modo, el Ejecutivo sigue dando relevancia a la libertad de elección, seña de identidad del sistema educativo de la Comunidad. Esto ha permitido a las familias que, durante este curso escolar 2021/22, hayan obtenido plaza para sus hijos en el colegio elegido como primera opción, en el 95,8% de los casos.

Abierto el proceso de admisión alumnos en centros escolares Madrid

Se han incluido en el proceso de admisión para alumnos de Madrid nuevos criterios de baremación. Se centran en los alumnos nacidos de parto múltiple o pertenecientes a familia monoparental y los solicitantes en acogimiento familiar, que podrán obtener 3 puntos.

Por su parte, los que tengan condición de víctima de violencia de género o del terrorismo sumarán 2. También se incorpora al concebido no nacido a efectos de aplicación como familia numerosa.

En el caso de solicitar una plaza en la etapa de Bachillerato, se tendrá en cuenta el expediente académico del solicitante. Así, se espera respaldar el esfuerzo como uno de los pilares básicos de la educación madrileña.

La baremación por hermanos matriculados en el centro seguirá siendo la más valorada. De esta forma se otorgarán 15 puntos por uno ya cursando estudios en el mismo colegio o instituto, y 30 por dos o más.

admisión alumnos madridLas puntuaciones por el apartado de proximidad al domicilio se han recalculado, pero continúan las proporciones para que siga en vigor el espíritu de la zona única de escolarización en cada municipio.

Además, se mantiene la valoración de la renta de la unidad familiar -limitada a los perceptores de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital-, discapacidad, padres que trabajen en el centro, padres o hermanos que sean antiguos alumnos y el de familia numerosa.

¿Cuándo comienza la matriculación?

La adjudicación de plazas se publica el próximo 7 de junio para el segundo ciclo
de Educación Infantil (3-6 años), Primaria, Especial, Secundaria y Bachillerato, y
el 9 de junio para el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).

El plazo de matriculación será del 15 al 29 de junio en Infantil, Primaria y Especial y del 22 de junio al 8 de julio en los centros de Secundaria y para Bachillerato.

La página web oficial de la Comunidad de Madrid ofrece toda la información necesaria, incluyendo un listado de preguntas y respuestas frecuentes, además del teléfono 012 para solucionar las dudas.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.