Inicio Agenda Arte en vivo en las villas de Madrid

Arte en vivo en las villas de Madrid

1174
0
performance
Foto: Comunidad de Madrid

Varios artistas llevan sus performances a las plazas de las Once Villas de la Comunidad de Madrid

A partir del 18 de julio y hasta el 18 de septiembre, unas peculiares actuaciones de verano en vivo llegan a once pueblos de Madrid: las performances. Diversas exposiciones y actividades centradas en este arte en acción llenarán las plazas de las Once Villas de la región -Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Villarejo de Salvanés, Buitrago de Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría-.

El objetivo de la propuesta es enfatizar la importancia de las plazas públicas como espacio de encuentro fundamental en el desarrollo de la vida diaria y los acontecimientos más relevantes de cualquier población.

Las performances son una muestra de arte vivo, móvil e interactiva, que convierte el cuerpo y su accionado en el núcleo de la creación. Los creadores son el soporte de su propia obra. Miss Beige, Marta Pinilla, Rev Silver, Lidia Toga y Alexia Sagayo compartirán espacio con creadores locales.

performance
Foto: Comunidad de Madrid

Las fechas y horarios para estas performances son:

  • San Martín de Valdeiglesias. 18 de julio. 20 h
  • Torrelaguna. 23 de julio. 20 h
  • Manzanares El Real. 24 de julio. 20 h
  • Colmenar de Oreja. 30 de julio. 20 h
  • Navalcarnero. 31 de julio. 20 h
  • Rascafría – El Paular. 1 de agosto. 20 h
  • Villarejo de Salvanés. 4 de septiembre. 19 h
  • Patones. 5 de septiembre. 12:30 h
  • Chinchón. 11 de septiembre. 12:30 h
  • Buitrago de Lozoya. 12 de septiembre. 12:30 h
  • Nuevo Baztán. 18 de septiembre. 12:30 h

Bajo el nombre ‘Arte Vivo en las Villas’, este encuentro cultural se enmarca dentro del Festival Escenas de Verano que ha organizado la Comunidad de Madrid con más de 500 actividades culturales en un centenar de municipios. Se une al Festival Clásicos de Verano, que también forma parte de este macro evento.

Otras actividades y actuaciones de verano en pueblos de Madrid

Además de las performances, se podrá disfrutar de otras actividades y actuaciones este verano en los pueblos de Madrid como exposiciones, talleres, visitas guiadas y rutas teatralizadas en salas y museos:

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM
  • Museo Picasso-Colección Eugenio Arias (Buitrago de Lozoya)
    • ‘La pieza invitada. Busto de la Colección Abelló’. Hasta el 12 de julio
    • Visitas guiadas a la Pieza invitada. Domingos hasta el 12 de julio
    • Talleres de verano ‘Eu-genios. ¡Aventuras imaginarias!’. 24 de julio-14 de agosto
  • Centro de Interpretación de Nuevo Baztán
    • Visitas teatralizadas diurnas ‘Entre fábricas y palacios: un paseo por Nuevo Baztán’. Domingos de julio
    • Talleres de iniciación al trabajo en vidrio. 17 de julio
actuaciones de verano pueblos madrid
Foto: Comunidad de Madrid
  • Museo Casa Natal de Cervantes (Alcalá de Henares)
    • Exposición temporal ‘Cervantes en el teatro europeo de los siglos XX y XXI’. Hasta el 17 de octubre
    • Animación teatral ‘Las aventuras de Quixancho’. Domingos de julio y agosto
    • Rutas teatralizadas ‘Mujeres de Alcalá’. Sábados de agosto
  • Casa Museo Lope de Vega (Madrid)
    • Visitas guiadas. De martes a domingo
    • Exposición ‘Unos clásicos…¡de cine! El teatro del Siglo de Oro en el lienzo de plata (1914-1975)’. Hasta el 29 de septiembre
    • Cine de verano. Miércoles de julio
    • Teatro ‘Cenizas de Fénix’. 26 y 27 de agosto
    • Festival Pequeteatreo. Espectáculos para las familias. Sábados de julio
casa museo lope de vega
Foto: Comunidad de Madrid
  • Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles). Exposiciones hasta el 11 de julio:
    • ‘Cecilia Vicuña. Veroír el fracaso iluminado’
    • ‘Javier Utray. Un retrato anamórfico’
    • ‘Pedo Neves Marques’
    • ‘Nacho Criado. No es la voz que clama en el desierto’
  • Sala Alcalá 31 (Madrid). Exposición ‘Bene Bergado. Irreversible’. Hasta el 25 de julio.
  • Sala Canal de Isabel II (Madrid). Exposición ‘Gerardo Vielba, fotógrafo. 1921-1992’. Hasta el 25 de julio
  • Sala de Arte Joven (Madrid). Exposición ‘Fuentesal & Arenillas. Cubierta brillante, margen delgado’. Hasta el 25 de julio

Exposiciones temporales, entre las actividades y actuaciones de verano en pueblos de Madrid

Otra opción de entretenimiento son las exposiciones temporales de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid que se van moviendo por los municipios de la región a lo largo del año:

  • ‘Picasso, Dalí y Miró. Los grandes maestros españoles del siglo XX. Obra gráfica’
    • Hasta el 26 de julio. Casa de la Cultura de Parla.
    • 28 de julio-19 de agosto. Sala de exposiciones Al Artis de Valdeolmos-Alalpardo.
  • ‘Marilyn Monroe. 50 sesiones fotográficas por Milton H. Greene’
    • Hasta el 11 de julio. Casa de la Cultura de Navacerrada
    • 16 de julio- 5 de agosto. Sala de Exposiciones Casa de Teléfonos de Villaeja del Lozoya
    • 9-29 de agosto. Centro Cultural Pedro de Tolosa de Villa del Prado
    • 31 de agosto-18 de septiembre. Salón de Actos Municipal de Navalafuente
  • ‘Escrito por mujeres. Rastros del mundo literario femenino en español del siglo XX’. Hasta el 12 de julio en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo de Soto del Real.
actuaciones de verano pueblos madrid
Foto: Comunidad de Madrid
  • ‘Francisco Ontañón. Oficio y creación’. Hasta el 14 de julio en el Salón de Actos Municipal de Navalafuente
  • ‘José Moreno Villa. Óleos y dibujos, 1926- 1951’. Hasta el 19 de julio en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares
  • ‘Una historia del diseño. La mecanización de la casa. Colección Alfaro Hofmann’
    • 12 de julio-1 de agosto. Casa de la Cultura de Navacerrada
    • 3-22 de agosto. Casa Museo Julio Escobar de Los Molinos
  • ‘Madrid. Territorio Far West’
    • Hasta el 25 de julio. Palacio Juan de Goyeneche de Nuevo Baztán
    • 27 de julio-17 de agosto. Centro Cultural de Moralzarzal
    • 19 de agosto-7 de septiembre. Centro Cultural El Cerro de Moraleja de Enmedio
  • ‘Las mujeres de Goya. Obra gráfica’. 4-26 de agosto en la Sala de Exposiciones de Buitrago de Lozoya

Participar en un proceso arqueológico, otra de las actividades para este verano

Otra de las actividades originales que se pueden llevar a cabo este verano en Madrid es la de Arqueólogos por un día‘. Se trata de un programa infantil y familiar que ofrece a familias con niños de entre 8 y 14 años la oportunidad de colaborar en un proceso arqueológico de Hoyo de Manzanares y Alcalá de Henares, desde la localización de un yacimiento hasta el envío de los materiales al museo.

En el caso de Hoyo de Manzanares las plazas ya están agotadas, pero en el de Alcalá de Henares todavía se pueden solicitar. La actividad, gratuita pero con inscripción previa y con plazo hasta el 26 de septiembre, se realiza en el yacimiento arqueológico de Complutum. Ciudad Romana. La información completa se puede consultar en la web oficial de la Comunidad de Madrid.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.