Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, regresa el Certamen Coreográfico de Madrid con más de 20 piezas de danza contemporánea
El centro cultural Conde Duque continúa con las actividades de su temporada 2023/2024, ahora con la 37º edición del Certamen Coreográfico de Madrid. Durante esta semana, del 28 de noviembre al 3 de diciembre, se pueden ver más de 20 piezas de danza contemporánea, bajo el lema ‘Expanding movement’. Todas ellas provienen de coreógrafos españoles, incluido de Madrid.
De los más de 20 proyectos, solo 12 concursan este año, que se pueden ver entre el 29 y 30 de noviembre. Estos son:
- 29 de noviembre
- ‘Cowards’, de Ángel Durán. Compañía Ángel Durán Performing Arts.
- ‘Ollos’ cara adentro, de Elena Castellanos y Xian Martínez. Compañía iXa.
- ‘Para evitar que te derrames’, de Paula Campos y Andrea Muñoz. Colectivo La Triangular.
- ‘Anómalas’, de Mercé Matús. Compañía La Merce.
- ‘Tender Skin’, de Albert Garrell. Compañía LAB3.14.
- ‘Helloses y Goodbyeses’, de Eduardo Zúñiga. Compañía Wako Danza.
- 30 de noviembre
- ‘Cuánto es solo un segundo’, de David Candela.
- ‘Interim’, de Gisela Riba.
- ‘Dérive’, de Rafa Arenas e Idoia Rodríguez. Riart Company.
- ‘Riures’, de Cristina Martí.
- ‘The MIS$EDUCATION’, de Julia Romero.
- ‘Dust and Recuerdos’, de Diego de la Rosa y Nadika Mohn.
Todos ellos optan a más de 30 premios entre galardones en metálico, residencias, acompañamiento de procesos de creación y becas nacionales e internacionales. Será el jurado del certamen el que decidirá qué piezas obtienen dichos premios.
Más danza contemporánea durante estos días, entre las actividades del Condeduque
Junto a estos dos días de concurso propiamente dicho, el resto de la semana se ofrecen otros espectáculos de danza contemporánea, de la mano de compañías invitadas. También se muestran obras en formato solo y en estado de creación inicial, bajo el sección ‘Me, Myself & I’.
Asimismo, se celebra el cierre del proyecto europeo ‘Performing Gender: Dancing In Your Shoes’. Incluye un taller coreográfico, la presentación de esta iniciativa a través del visionado de diferentes cortometrajes y el programa escénico ‘Movilizando identidades’.
Otras actividades en el Condeduque esta temporada 2023/2024
Junto a este certamen, el centro cultural Condeduque ofrece 117 actividades durante esta temporada 2023/2024, que arrancó el pasado mes de septiembre y se extiende hasta junio. Una vez más, se apuesta por la experimentación con la búsqueda de nuevos artistas, pero a la vez da también un hueco a los ya consagrados, tanto de la esfera nacional como internacional.
Así, la programación se divide cada año en siete grandes bloques: artes escénicas, música, mediación, arte, cine, palabra y pensamiento. Además, se apuesta fuertemente por la creación, a través de iniciativas como las coproducciones, las residencias de música y artes escénicas, el ciclo ‘Los artistas y su palabra’, la tercera edición de ‘Escuela de calor’ o el proyecto europeo Future Laboratory.
«Conde Duque se ha convertido en un punto de referencia para la creación contemporánea, donde explorar nuevos caminos y conocer las últimas tendencias«, comentó la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, Marta Rivera de la Cruz, en la presentación de la temporada, que lleva el lema ‘Te lo vas a perder’.
¿Qué actividades se pueden ver en Conde Duque esta temporada 2023/2024?
Algunas de las actividades más destacadas que incluye la nueva programación de Conde Duque son:
Música: 32 actividades en Conde Duque este 2023/2024
- JazzMadrid. Hasta el 30 de noviembre.
- Coro Voces del Barrio. 19 de diciembre.
- Canto abierto. 22 de diciembre.
- Inverfest. Del 20 de enero al 3 de febrero.
- Ciclo Soundset Series. Febrero y marzo.
- Simona. 15 de marzo.
- Nubiyan Twist. 25 de abril.
Arte: tres exposiciones y dos instalaciones artísticas
- Exposiciones
- ‘La gran fábula del capital’, contra el poder impuesto y normativo. Del 1 de diciembre al 14 de abril de 2024.
- ‘Las verbenas desiertas’, busca ampliar el imaginario de los fantasmas. Del 26 de abril al 21 de julio de 2024.
- Instalaciones artísticas
- ‘Tres ensayos de paisaje’. Hasta el 21 de junio de 2024.
Teatro, danza y performance: 17 propuestas nacionales, 10 internacionales y una proyección
- ‘Firmamento’. Del 25 al 28 de enero de 2024.
- ‘Atra Bilis Vudú’. 10 y 11 de febrero de 2024.
- ‘Inactuales’. 1 y 2 de marzo de 2024.
- ‘Love Chapter II’. Del 3 al 5 de abril de 2024.
- ‘The Room where it happens’. Del 26 al 28 de abril de 2024.
- ‘Obra imposible’. Del 9 al 11 de mayo de 2024.
- ‘Out of the blue’. 25 y 26 de mayo de 2024.
- ‘La Consagración de la Primavera’. 7 y 8 de junio de 2024.
Cine y otras actividades en Conde Duque esta temporada 2023/2024
- Cine
- ‘In water’. 29 de noviembre.
- ‘Güeros’. 10 de abril de 2024.
- ‘Los hongos’. 17 de abril de 2024.
- ‘Estado de malestar’. 29 de mayo de 2024.
- ‘World of tomorrow’. 12 de junio de 2024.
- Mediación, palabra y pensamiento
- ‘Visitas dialogadas. Hecho en casa’. Mediación. Hasta abril de 2024.
- ‘Residencias artísticas Living Museum’. Mediación. Hasta el 30 de junio de 2024.
- ‘Espacio POM’. Mediación. De noviembre a marzo de 2024.
- ‘Escalation’. Palabra. 19 de diciembre.
- ‘Érase una vez el trabajo’. Pensamiento. 30 de enero de 2024.
- ‘Paisajes del pensamiento contemporáneo’. 5 de marzo de 2024.
- ‘Los ritmos de Mark Fisher’. 31 de mayo de 2024.
Además de todas estas actividades, la capital ofrece una gran variedad de obras de teatro y musicales, monólogos de humor, espectáculos de danza y exposiciones, entre muchas otras propuestas artísticas.