Inicio Agenda Actividades Año Nuevo Chino en Madrid: siguen las actividades

Año Nuevo Chino en Madrid: siguen las actividades

3046
0
Año Nuevo Chino

La esperada carrera de la primavera se celebra este domingo 9 de febrero

El pasado 29 de enero comenzó el Año Nuevo Chino, el de la Serpiente de Madera, y, por décimo año consecutivo, se celebran multitud de actividades relacionadas con ese cambio de año en Madrid. Durante unos 15 días, la capital se llena de eventos para conmemorar la llegada de este nuevo año, sobre todo en el distrito de Usera. Arrancaron el mismo día 29 de enero y finalizan el 16 de febrero.

año nuevo chino baile
Foto: El Mirador de Madrid

Los actos centrales tuvieron lugar el pasado fin de semana, del 31 de enero al 2 de febrero, con un sinfín de eventos relacionados con la cultura china en diversos espacios de la ciudad. El epicentro es Usera, donde hace dos años se inauguró el denominado chinatown de Madrid, similar a los que hay en Londres (Reino Unido) o Nueva York (Estados Unidos).

Para la ocasión, el distrito engalana la plaza de la explanada de la Junta Municipal del Distrito y sus calles principales con vistosos farolillos rojos, típicos de China. De esta forma, introduce a los madrileños y visitantes en la festividad como si se hubieran trasladado al país asiático.

plaza usera año nuevo chino
Foto: El Mirador de Madrid

Actividades por el Año Nuevo Chino en Madrid

Aunque la fiesta comienza el miércoles 29, los actos principales no arrancaron hasta el 31 de enero a las 17 h, con la ceremonia inaugural de los festejos en la explanada de la Junta Municipal del Distrito. En ella, los leones realizan su danza tradicional, un símbolo chino para despertar y atraer la buena suerte en el nuevo año.

Seguidamente, se ofrece una demostración de la ceremonia clásica del té. A partir de ahí, se extiende una programación completa, cuyas actividades más destacadas son:

  • Mercadillo de comida china. Del 31 de enero al 2 de febrero en la explanada de la Junta Municipal del Distrito de Usera.
  • Muro de los deseos. Del 31 de enero al 2 de febrero en la valla de la Junta Municipal del Distrito de Usera.
  • Exposición de fotografía ‘La fiesta de la primavera’. Del 31 de enero al 16 de febrero en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Usera.

año nuevo chino

  • Cuentacuentos ‘La llegada de la serpiente de madera’. El 1 de febrero a las 12 h en la Biblioteca José Hierro.
  • Creación de marionetas de Java y sombras chinescas. El 7 y 8 de febrero a las 16:45 h en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella.
  • Gran pasacalle de Año Nuevo Chino. El 2 de febrero a las 12 h, con inicio en la calle Marcelo Usera y final en la avenida Rafael Ybarra.
  • Taller de caligrafía china. El 8 de febrero a las 11:30 h en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella.

Consulta toda la programación del Año Nuevo Chino aquí

Carrera de la Primavera, en el Año Nuevo Chino en Madrid

Como cada año, vuelve la tradicional Carrera de la Primavera de manera presencial y virtual. Este año tiene lugar el domingo 9 de febrero a partir de las 9 h y, como siempre, recorre el Paseo de la Castellana, que se teñirá de rojo, color de la buena suerte en la tradición china, para empezar el nuevo año de la mejor manera posible.

Tiene como salida y meta la Plaza de Colón, y se ofrecen tres modalidades diferentes: 5, 8 ó 16 kilómetros. Para inscribirse, hay que acudir a su web oficial. El plazo continúa abierto.

La Carrera de la Primavera 2025 – Año de la Serpiente de Madera vuelve, además, a ofrecer la opción virtual para que todo el mundo pueda celebrar el Año Nuevo Chino, tanto en España como en cualquier punto del mundo. Se puede participar del 1 al 9 de febrero.

Por su parte, un año más, el cartel del Año Nuevo Chino de la Serpiente de Madera lo ha diseñado Juan Carlos Paz, conocido como Bakea. En la imagen, aparece una serpiente de madera en uno de los espacios más emblemáticos de la capital, como lo es Gran Vía.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.