Además de Bicimad gratis, Madrid ofrece a los ciclistas el acceso sin coste, hoy, Día Mundial de la Bicicleta
Hoy 3 de junio, Día Mundial de la Bicicleta, Madrid quiere celebrarlo con acciones que impulsen el uso de este medio de transporte y promuevan la movilidad sostenible, como es el caso de Metro que ofrece durante todo el día el acceso gratis para ciclistas. Además, como ya comentamos en otro artículo, el Ayuntamiento brinda hoy la gratuidad en los viajes de Bicimad, el servicio público de bicicletas eléctricas.
Por segundo año consecutivo, los ciclistas pueden acceder sin coste a toda la red de Metro de Madrid durante el día de hoy. Para beneficiarse de esta medida, los usuarios deben comunicar su entrada al personal de la estación y cumplir con la normativa vigente, disponible en www.metromadrid.es.

Entre las normas se incluyen el número máximo de bicicletas por tren (dos en el coche de cabeza y dos en el de cola, salvo en aquellos con espacios reservados) y las condiciones de acceso según la línea y el horario.
Actualmente, el acceso con bicicletas está permitido sin restricciones horarias los sábados, domingos y festivos, así como en días laborables en las líneas 8, 11, 12 y Metro Ligero 1. En el resto de la red, existen limitaciones horarias de lunes a viernes durante las horas punta: de 7:30 a 9:30, de 14 a 16 y de 18 a 20 horas.
Además, no está permitido circular en bicicleta dentro de las estaciones, y solo se puede transportar en pasillos rodantes, escaleras mecánicas o ascensores cuando la ocupación lo permita y no se cause molestia a otros viajeros. El Metro de Madrid también dispone de aparcamientos para bicicletas en estaciones clave como Nuevos Ministerios, Chamartín, La Peseta y Colonia Jardín, entre otras.
Compromiso con la movilidad sostenible
Tanto esta medida de Metro de ofrecer la entrada gratis a ciclistas como la de la gratuidad de Bicimad en el Día Mundial de la Bicicleta reflejan el compromiso de las autoridades madrileñas con la promoción de una movilidad más ecológica y saludable. Al facilitar el uso combinado de la bicicleta y el transporte público, se busca reducir las emisiones contaminantes y fomentar hábitos de desplazamiento más sostenibles entre los ciudadanos.
Para más información sobre las condiciones de uso y restricciones, se recomienda consultar las páginas oficiales de Metro de Madrid y Bicimad.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.