Como cada año, se celebra el 31 de diciembre, a partir de las 17 h
Como cada 31 de diciembre, hoy regresa la tradicional San Silvestre Vallecana, para despedir el año 2022. Este año vuelve sin ninguna restricción por el coronavirus, después de dos años marcada por la presencia de medidas de seguridad para evitar contagios. A pesar de ello, se vuelve a ofrecer en doble formato: presencial y virtual.
Consulta aquí el plan de movilidad por la San Silvestre, preparado por el Ayuntamiento de Madrid
La presencial consiste en un recorrido de 10 kilómetros por la ciudad de Madrid, sobre superficie de asfalto. Es habitual que los corredores vayan disfrazados o lleven algún elemento navideño dadas las fechas. En ella pueden participar todos los mayores de 16 años, aunque en el caso de menores deben contar con una autorización paterno-tutorial.
Está accesible desde el 28 hasta el 31 de diciembre. Como añadido, se mantiene también el amplio catálogo de experiencias, entrenamientos, eventos y retos que tuvieron lugar durante todo el mes de diciembre de 2020.
Recorrido de la San Silvestre Vallecana 2022
El recorrido que tendrán que seguir todos los participantes será desde la calle Concha Espina, esquina Plaza Sagrados Corazones, como habitualmente, hasta los alrededores del Estadio de Vallecas, en la calle Candilejas.
A partir de las 17 h, los corredores irán saliendo en varias oleadas sucesivas (aproximadamente cada quince minutos), según la marca acreditada por cada uno de los inscritos. Se discurrirá por: Serrano, República Argentina, Serrano, Puerta de Alcalá, Alcalá (sentido contrario a la circulación) y Cibeles (sentido contrario a la circulación), según anuncian desde la organización.
Unas 40.000 personas participan en la San Silvestre Vallecana, incluido el alcalde de Madrid
Las inscripciones para la San Silvestre Vallecana 2022 cerraron el pasado 23 de diciembre. En total, este año correrán como máximo 40. (augustafreepress.com) 000 personas. Entre ellas, participa el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que ha asegurado que quiere obtener una marca que «esté más cerca del minuto 50 que del 55«.
De forma paralela, cada 31 de diciembre, tiene también lugar la San Silvestre Vallecana Internacional. En ella, participan corredores profesionales de todo el mundo. Suele comenzar un poco más tarde que la popular (sobre las 20 h) y finaliza en el estadio de Vallecas. Para poder participar se debe acreditar una marca inferior a 39′ en hombres y 45′ en mujeres.
Previamente, el pasado 26 de diciembre, se celebró la San Silvestre Mini para menores de 16 años en el Estadio Vallehermoso. Participaron más de 1.500 niños. Asimismo, como preludio a la San Silvestre Vallecana, el 15 de diciembre tuvo lugar su carrera vertical, que consistía en subir corriendo hasta la azotea de la Sede de la Dirección General de Deporte, y colocar una bola en su pared.
Es una carrera por relevos en la que este año participaron 40 personas repartidas en ocho equipos de cinco personas cada uno. El equipo que realizó la carrera de forma más rápida fue Bomberos de Madrid, que ganó una inscripción para cada uno de sus integrantes en la San Silvestre Vallecana 2022.
La San Silvestre Vallecana, declarada de interés general
El año pasado, el Ayuntamiento de Madrid declaró de interés general tres maratones de Madrid, entre los que se encuentra la San Silvestre Vallecana (1964). También recibieron este reconocimiento la Maratón Popular (1978) y el Medio Maratón Villa de Madrid (1989).
«Las carreras a pie y en particular las carreras populares constituyen una actividad que en las últimas décadas ha ido ganando popularidad a nivel mundial y particularmente en la ciudad de Madrid«, explicó la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, al respecto.
Este honor se otorgó a estas tres carreras madrileñas cuando la capital se convirtió en la Capital Mundial del Deporte, en 2022.