Inicio Actualidad Consumo y Economía 426€ al mes para parados que cumplan los requisitos

426€ al mes para parados que cumplan los requisitos

1351
0

426€ al mes para desempleados de larga duración.

  • Los que cumplan los requisitos recibirán 426 € al mes, como máximo durante seis meses, y tendrán a su disposición un programa de inserción laboral.
  • Gobierno, sindicatos y patronal han firmado la decisión.
  • Más de 740.500 hogares en España no tienen ingresos.

El lunes 15 de diciembre, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, los secretarios generales de los sindicatos CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez respectivamente, y los responsables de  la patronal CEOE, Juan Rosell, y Cepyme, Antonio Garamendy, firmaron en el Palacio de la Moncloa un acuerdo para dar continuidad a las ayudas a parados de más de un año y que llevan al menos seis meses sin recibir prestación.

Los requisitos que tienen que cumplir las personas que pueden acceder a estas ayudas son: ser parados de larga duración (es decir, más de un año en el paro); haber trabajado por cuenta ajena en algún momento; estar inscritos como demandantes de empleo a fecha de 1 de diciembre de 2014; llevar al menos seis meses sin recibir ninguna prestación del Sistema Público de Empleo (prestación contributiva, subsidios, Plan Prepara, Rai, etc.); tener cargas familiares (cónyuge o hijos a cargo, al menos un miembro además del solicitante); no tener otro tipo de ingresos; y que los miembros que viven con el demandante no tengan rentas que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, es decir, que no ingresen más de 483,98€  mensuales.

Subsidio y programa de inserción
Los desempleados que cumplan estos requisitos recibirán 426€ al mes durante seis meses y entrarán en un programa de inserción laboral, que tiene como objetivo lograr el regreso del afectado al mercado laboral. A través de este programa, el solicitante suscribe un compromiso de actividad, y el servicio público de empleo dispone de un mes para elaborar un itinerario laboral personalizado en función de sus cualificaciones. Además, se le facilita un tutor u orientador y posibles ofertas de empleo.

Si el beneficiario encuentra un trabajo por cuenta ajena durante el cobro de esta ayuda, podrá compatibilizarlo: el sueldo será soportado entre la empresa y el servicio público de empleo, pues del salario recibido, la parte correspondiente a la prestación será abonada por el Inem, por lo que el empresario aportará menos dinero.

La ayuda se podrá solicitar desde el momento en que estos acuerdos estén publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que aún no está accesible. En principio se mantendrá este plan hasta el 16 de abril de 2016, pero tres meses antes de su finalización está previsto que el gobierno vuelva a reunirse con los agentes sociales para hacer balance y decidir si se prorroga.

Este es el primer acuerdo social de esta legislatura entre el gobierno, los sindicatos y las patronales; una medida a la que se ha llegado tras largas negociaciones y que va a beneficiar a alrededor de 450.000 afectados, de los casi un millón de hogares sin ingresos. La aprobación de este acuerdo es consecuencia de los compromisos que asumió el Gobierno el pasado 29 de julio con los sindicatos y la patronal denominado ‘Acuerdo de propuestas para la negociación tripartita para fortalecer el crecimiento económico y el empleo’.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.