Home Agenda Actividades Madrid celebra el 25N con diversas actividades

Madrid celebra el 25N con diversas actividades

0
25N Madrid

Hoy, 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Como cada año, Madrid acoge numerosas actividades para conmemorar el 25N, proclamado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A partir de hoy y hasta el 10 de diciembre, tienen lugar los denominados 16 días de activismo contra la violencia de género en los que se involucran personas y asociaciones de todo el mundo.

Uno de los eventos más destacados son las concentraciones, que se celebran a lo largo de toda la región durante la tarde de hoy. La más llamativa es la de la plaza de Lavapiés, que comienza a las 20 h, bajo el lema ‘Frente a la violencia machista, respuesta feminista’.

También se han organizado concentraciones en la mayoría de distritos, como Moratalaz, Latina, Ciudad Lineal, Tetuán o Arganzuela, entre muchos otros. Lo mismo sucede con los municipios fuera de la ciudad de Madrid como Getafe, Torrejón de Ardoz, Parla, Tres Cantos o Rivas Vaciamadrid, que han preparado sus concentraciones a partir de las 18 h de la tarde de hoy.

Actividades en Madrid para reivindicar el 25N

Además de las concentraciones programadas, Madrid organiza numerosas actividades para reivindicar el 25N. Algunas de ellas arrancaron a principios de mes y otras solo tienen lugar a lo largo del día de hoy, pero todas buscan el mismo objetivo: concienciar sobre el fin de la violencia contra las mujeres.

Las más destacadas son:

  • ‘Autodefensa para mujeres’. Espacio de Igualdad Lourdes Hernández (Carabanchel). Hasta el 28 de diciembre.
  • ‘Siembra por una vida libre de violencia’. Espacio de Igualdad Gloria Fuertes (Vicálvaro). 25 de noviembre a las 17 h.
  • ‘Juntos y juntas por las relaciones saludables’. Espacio de Igualdad Nieves Torres (Chamartín). 25 de noviembre a las 17:30 h.
  • ‘Por las que ya no estáis’. Espacio de Igualdad Emilia Pardo Bazán (Ciudad Lineal). 25 de noviembre a las 18:30 h.
  • ‘Danzando contra la violencia machista’. Espacio de Igualdad Lourdes Hernández. 28 de noviembre a las 12 h.
  • Charla: ‘Trata de seres humanos con fines de explotación sexual’. Espacio de Igualdad Juana Doña (Arganzuela). 30 de noviembre a las 11 h.
  • ‘Cuando no todo es amor’. Espacio de Igualdad María Moliner (Villa de Vallecas). 30 de noviembre a las 17:30 h.
  • ‘Ante las violencias: autodefensa y cuidados’. Espacio de Igualdad María Moliner. Del 14 al 28 de diciembre.
  • ‘Mi vida en la maleta’. Espacio de Igualdad Carme Chacón (Hortaleza). 19 de diciembre a las 12 h.

Además, en la plaza de Salvador Dalí (distrito de Salamanca), están teniendo lugar diferentes propuestas abiertas al público a lo largo del día de hoy, enfocadas en informar y sensibilizar sobre la violencia de género. Arrancaron a las 11 h con la marcha ‘Caminando por los buenos tratos y contra la violencia de género’, y finalizan a las 14 h.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

El arte para conmemorar el 25N en Latina

Por su parte, la Junta Municipal de Latina ha programado esta tarde una serie de actividades culturales en el Auditorio Paco de Lucía enfocadas a sensibilizar a la ciudadanía sobre este tema. Así, a las 18:30 h comienza un acto institucional en el que, un año más, la junta mostrará su rechazo a cualquier expresión de violencia contra las mujeres y pondrá de manifiesto su compromiso con la igualdad real.

Asimismo, habrá un recuerdo especial para las víctimas que han sufrido violencia de género, algunas de ellas incluso que han fallecido por esta causa. Seguidamente, se ha preparado la obra de teatro ‘Detrás de los colores’, dirigida y protagonizada por Carmen Latorre.

Se trata de un monólogo que gira en torno a una mujer que quiere dejar de ser una mera espectadores para «ser la protagonista de su vida y decidir por ella misma qué historia vivir en cada momento«, detallan desde el Ayuntamiento de Madrid. «La obra acerca una historia que perfectamente puede ser el espejo donde cualquier mujer se vea reflejada«, apuntan.

De forma paralela, a las 19 h, el Centro Sociocultural Rosario de Acuña ofrece el concierto ‘Mujeres’, un proyecto musical de aires flamencos con la cantante y actriz Lorena Jiménez y la guitarrista Mercedes Martínez. La mujer es el hilo conductor que protagoniza la actuación.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

NO COMMENTS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Psst, psst, antes de irte, ¿te gustaría tener las noticias de Madrid más a mano? Únete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram y…¡Presume de estar informado antes que nadie!

×

Psst, psst, antes de irte, ¿te gustaría tener las noticias de Madrid más a mano? Únete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram y…¡Presume de estar informado antes que nadie!

×