Inicio Actualidad Sucesos 23 detenidos en Madrid por colaborar en la clonación de tarjetas de...

23 detenidos en Madrid por colaborar en la clonación de tarjetas de crédito

1609
0

Detenidos por clonación de tarjetas

  • La mayoría era de origen nigeriano y clonaba las tarjetas comprando los datos a través de la web (‘carding’).

  • Conseguían acuerdos con establecimientos para usar las tarjetas clonadas a cambio de una comisión.

  • Se llegó a defraudar más de un millón de euros.

Más de un millón de euros defraudados en un entramado de tarjetas de crédito clonadas en España ha sido descubierto tras una operación policial que comenzó hace un año. La organización criminal se dedicaba a la clonación, a través de la compra de datos, y posterior uso fraudulento de tarjetas de crédito. En la operación han sido detenidas 50 personas -23 de ellas en la Comunidad de Madrid-, que se encargaban de clonar las tarjetas, y también los responsables de los comercios cómplices de esas actividades delictivas.

Los arrestados elaboraban las tarjetas bancarias con datos obtenidos mediante una técnica conocida como carding (compra en la web de datos de tarjetas bancarias) y posteriormente las utilizaban en establecimientos comerciales que permitían su uso a cambio de una comisión de hasta el 20% del importe cargado. Además, habían creado una agencia de viajes virtual donde adquirían, con estas tarjetas cuyos datos se habían obtenido fraudulentamente, billetes de avión o habitaciones de hotel. Unos 50.000 euros sería la cifra estafada a través de esa agencia virtual.

Investigación

La investigación comenzó hace un año cuando se localizó, en la Comunidad de Madrid, un grupo de personas, de origen nigeriano, que, presuntamente, estaba haciendo un uso fraudulento de tarjetas bancarias, con datos obtenidos mediante carding o que eran facilitados por otras personas desde el extranjero.

La mayor parte de datos procedían de entidades bancarias de Estados Unidos y China. Los falsificadores, en su mayoría de nacionalidad nigeriana, los volcaban en las bandas magnéticas de otras tarjetas, gracias a cinco laboratorios en Madrid, con toda la tecnología necesaria, donde se han intervenido lectores/grabadores, ordenadores, impresoras, soportes en blanco, y mucho más material para llevar a cabo las imitaciones. Uno de los arrestados disponía incluso de un equipo portátil donde falsificaba sobre la marcha las tarjetas con las que pagaba sus noches de hotel.

Los líderes de la organización se encargaban también de conseguir negocios que colaborasen con ellos para utilizar esas tarjetas clonadas. Así pues, estas se usaban después en estos comercios en connivencia, cuyos propietarios las pasaban por los datáfonos, en operaciones ficticias, y se repartían con ellos los beneficios: entre un 10 y un 20% para el establecimiento, y el resto para los falsificadores.

Detenidos

27 empresarios han sido detenidos en Madrid, por permitir en sus establecimientos el uso de estas tarjetas. En el entramado de esta organización criminal intervenían también los pasadores, cuyo cometido era hacer uso de las tarjetas en comercios o cajeros automáticos, y los receptadores, que daban salida en el mercado ilícito de los productos adquiridos.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

En la operación policial, se registraron 13 inmuebles en Madrid y en las localidades madrileñas de Parla, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Azuqueca de Henares, donde se intervinieron 12.770 euros en efectivo, 80 teléfonos, 32 tarjetas SIM, documentos falsos y objetos adquiridos de forma fraudulenta. Gracias a la documentación intervenida, se identificaron los negocios conniventes, donde los falsificadores pasaban las tarjetas falsificadas.

El fraude a través del uso de los TPV o datáfonos de los comercios conniventes es de casi 1.100.000 euros, para lo que se habrían utilizado unas 800 tarjetas pertenecientes a una gran diversidad de entidades bancarias situadas en el extranjero. En esta fase de la operación se han detenido 27 empresarios: en Madrid (19), León, Barcelona, Sevilla, Albacete y Valencia, principalmente del sector de la hostelería.

 

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook o retuitearnos.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.