El proyecto ’21 distritos’ ofrece danza, teatro, circo y música con artistas, como Travis Birds
El programa ’21 distritos’ regresa con una nueva programación cultural gratuita que se acerca una vez más a los barrios y está destinada al público de todas las edades. Cada fin de semana se va a poder disfrutar de música, danza, teatro o circo, entre otras actividades gratis. Comenzó el 28 de enero y se extiende a lo largo de todo el año.
Una vez más, la programación se reparte por diferentes espacios culturales de todos los distritos. Es el caso del Centro Cultural El Pozo (Puente de Vallecas), el de El Torito (Moratalaz) o el de Lavapiés (Centro), entre otros.
Este 2022, la agenda se centra en expandir las líneas artísticas desarrolladas hasta el momento, reforzando el carácter multidisciplinar e incorporando nuevos espacios escénicos.
Además, al igual que el año pasado, el festival vuelve a pensar en los creadores jóvenes con el programa ‘La Sub25’. Su objetivo es impulsar y difundir el trabajo de artistas menores de 25 años favoreciendo que muestren sus propuestas en espacios profesionales de representación.
’21 distritos’: conciertos para todos los públicos
Al igual que las ediciones anteriores, ’21 distritos’ 2022 destaca por su variedad e intención de acercarse a todos los públicos. En cuanto al programa musical, algunos de los espectáculos más destacados son:
- Antonio Lizana
- 1 de octubre en Latina
- Lichis
- 11 de febrero en San Blas-Canillejas
- 1 de abril en Arganzuela
- 3 de diciembre en Puente de Vallecas
- ‘El mágico planeta de los instrumentos insólitos’. Fetén Fetén.
- 12 de febrero en Villaverde
- 9 de abril en Tetuán
- ‘Bach en guitarra’. Carlos H. Wernicke.
- 12 de febrero en Villa de Vallecas
- 26 de marzo en Carabanchel
- Betina Quest. 19 de febrero en Centro.
- ‘Jukebox Melodies’. Mad Sax Big Band. 19 de febrero en Latina.
- ‘Encontrando tu voz’. Taller de composición digital con Betina Quest. 20 de febrero en Retiro.
- Montserrat Martí Caballé y Luis Santana
- 25 de febrero en Chamartín
- 26 de febrero en Villa de Vallecas
- ‘Un cuento sinfónico de Luis Piedrahita’
- 4 de marzo en San Blas-Canillejas
- 6 de marzo en Latina
- Malvaloca Coro de Mujeres
- 5 de marzo en Puente de Vallecas
- 11 de marzo en Usera
- Free Sis Mafia
- 18 de marzo en Tetuán
- 21 de mayo en Villa de Vallecas
- Alba Careta Group
- 25 de marzo en Chamartín
- 23 de abril en Chamberí
Danza, títeres, teatro y circo
Además de los conciertos, se ofrecen espectáculos de otras disciplinas artísticas como la danza, el teatro o el circo, algunos enfocados al público familiar, como los títeres. Los más destacados son:
- ‘Sin ojana’. Danza y circo. Espectáculo de circo flamenco de la compañía Chicarrón Circo Flamenco. 5 de febrero en Puente de Vallecas.
- ‘Somos la guerra’. Danza. Último espectáculo de Luz Arcas/La Phármaco.
- 5 de febrero en Arganzuela
- 25 de junio en Puente de Vallecas
- ‘Cómo ser un superhéroe’. Magia
- 25 de febrero en Centro
- 13 de marzo en Villaverde
- 16 de abril en Barajas
- ‘Solo’. Circo y teatro. 5 de marzo en Centro.
- ‘El águila’. Danza y teatro. 19 de marzo en Latina.
- ‘Yeorbayu’. Circo. 25 de marzo en Retiro.
- ‘Anemoi’. Danza. 2 de abril en Latina.
- ‘Movimiento colateral’. Danza. 16 de abril en Puente de Vallecas.
- ‘Bengala, una vida en doce asaltos’. Teatro
- 23 de abril en Moratalaz
- 14 de octubre en Hortaleza
- ‘Figuras del umbral’. Danza. 29 de abril en San Blas-Canillejas.
- ‘Teorema’. Danza. 30 de abril en Latina.
- ‘Su realismo’. Danza. 6 de mayo en San Blas-Canillejas.
- ‘La Baltasara’. Teatro. 28 de mayo en Tetuán.
- ‘Get no’. Danza
- 17 de junio en Tetuán
- 18 de junio en Latina
Además de la amplia oferta de ’21 distritos’, la capital ofrece este año otras actividades culturales como musicales y obras de teatro.