Inicio Madrid hoy Cultura Vuelve el concurso de grafitis que homenajea al ‘Muelle’

Vuelve el concurso de grafitis que homenajea al ‘Muelle’

1360
0
certamen arte urbano muelle

Quinta edición del Certamen de Arte Urbano Juan Carlos Argüello (‘Muelle’), reconocido grafitero madrileño

Regresa a Latina el Certamen de Arte Urbano Juan Carlos Argüello en homenaje al ‘Muelle’, uno de los artistas callejeros de mayor repercusión en Madrid, fallecido en 1995. Este grafitero fue tan querido en su barrio, Campamento, como en toda la ciudad; no en vano, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la instalación de una placa conmemorativa en su recuerdo, en la fachada del edificio en el que vivió (calle de Carazo, 2 del barrio de Campamento).

El concurso es una muestra más de cariño hacia él, que se añade a la plaza y la calle dedicadas con su nombre en agradecimiento a su aportación cultural e histórica. Está abierto a todas las personas mayores de 14 años residentes en España. Pueden presentar sus bocetos hasta el próximo 28 de abril. Lo deben hacer presencialmente en la Junta Municipal de Latina, solicitando cita previa por las medidas Covid-19.

certamen arte urbano muelle

La entrega se debe realizar en dos sobres cerrados: uno con el boceto en cuestión y otro con la documentación personal requerida. Ambos deben ir acompañados de una instancia general que puede obtenerse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid donde también se pueden encontrar las bases del concurso.

Se puede conseguir también más información al respecto en los centros culturales del distrito y en la Unidad de Servicios Culturales y de Ocio Comunitario de la Junta Municipal de Latina.

El ganador del Certamen de Arte Urbano ‘Muelle’ pintará su grafiti en un muro de Latina

El certamen es de temática libre, pero el jurado valorará la actualidad o trascendencia del tema elegido, la fuerza expresiva y la destreza en la técnica. Los jueces serán el concejal de Latina; el hermano del Muelle, Fernando Argüello; y representantes de cada grupo político de la junta de distrito de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario.

El fallo se conocerá antes del 15 de junio. La persona ganadora del primer premio realizará su obra entre el 11 y el 29 de julio en el muro perimetral del Centro Sociocultural Almirante Churruca (calle Fuente del Tiro, 72). La Junta Municipal de Latina le proporcionará los materiales necesarios.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

certamen arte urbano

Se pide que el boceto sea original e inédito, preferentemente en formato A3, apaisado y en color, y adaptado a la estructura y dimensiones aproximadas del muro. Cuenta con tres espacios continuos a modo de tríptico con 182cm de alto, y con ancho de 360cm el primero, 325cm el segundo, y 300cm el tercero.

El ganador recibirá también 800€ y un trofeo conmemorativo. El segundo galardonado, 400€, y 300€, el tercero. El objetivo del concurso es fomentar la participación de la ciudadanía con inquietudes por la creación artística urbana.

El Centro Sociocultural Almirante Churruca, un museo al aire libre de arte urbano

El Centro Sociocultural Almirante Churruca, en el bario de Las Águilas del distrito de Latina se ha convertido en un museo al aire libre de arte urbano desde que se lanzó este certamen hace ya cinco años. No en vano, alberga las creaciones de los ganadores de cada edición.

Entre ellos, se encuentran artistas que formaron parte de la primera generación del ‘grafiti autóctono madrileño’, siguiendo la estela del ‘Muelle’. Es el caso de Francisco Reyes, conocido por su firma como Pastron#7, ganador de la primera edición. También destaca Carlos Chico, más conocido como Max501, que de niño comenzó firmando como ‘Muellecito’ y que ganó la tercera edición del certamen.

Completan el palmarés Enrique Suárez y Miguel Peña, que se llevaron el primer premio de la segunda y cuarta edición, respectivamente.

certamen arte urbano muelle

¿Quién fue el ‘Muelle’?

El ‘Muelle’, al que se dedica este Certamen de Arte Urbano, está considerado un pionero del arte urbano durante los años 80 de la movida madrileña y el primer escritor de grafiti español. Destacaba por su famosa firma en la que escribía su nombre, ‘Muelle’, con el característico dibujo de una espiral acabado en una flecha.

Terminaba con una ‘r’ encerrada en un círculo, es decir, el símbolo de marca registrada, en referencia al registro que el artista hizo de su propia firma. En un principio, elaboraba sus firmas con rotulador de tinta, luego se pasó a la pintura en aerosol y, poco a poco, se hicieron cada vez más complicadas.

Así, empezó a combinar diferentes colores, bordes y sombras con los que conseguía incluso efectos 3D. Participó en muchos acontecimientos públicos como ARCO 87 con la Galería Estiarte, y realizó el cartel de las fiestas de Carnaval 1992 para el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

muelle

Su máxima siempre era «una firma decorativa que no genere un gasto«, con la que hacía referencia a su defensa de pintar en lugares que no molestasen. Murió a los 30 años, en 1995.

Hoy en día son pocos los grafitis que se conservan de ‘Muelle’ en buenas condiciones. Destacan el que se encuentra en el número 30 de la céntrica calle Montera, y otro en la calle Seseña, en el distrito de la Latina. Además, en su barrio, permanece un quiosco de prensa que se encuentra cerrado con un retrato suyo y su firma.

Asimismo, el año pasado sus obras en papel llegaron a las subastas de arte con gran éxito. Entre ellas, el diseño con su firma sobre la silueta de Madrid y el Pirulí.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.